Formentera pide pruebas para los viajes turísticos nacionales e internacionales similares a las PCR
Insta al Gobierno a fijar un precio máximo para los test de detección del coronavirus

Imagen del pleno del Consell de Formentera / Cadena SER

Ibiza
Formentera insta al Gobierno a implantar sistemas para la detección del coronavirus que tengan la misma eficacia que una prueba PCR. Dice que esto debería hacerse de forma consensuada con el resto de Países europeos y aplicarse tanto en los desplazamientos nacionales como a los turistas internacionales en puertos y aeropuertos, en los establecimientos turísticos o en las zonas en las que se considere necesario. Así se ha aprobado en el pleno del Consell de la Pitiusa menor donde también se pide al ejecutivo central que fije un precio máximo para estas pruebas de contagio de Covid-19 y que sea accesible para todos los ciudadanos que quieran viajar.
En la misma propuesta que ha presentado el equipo de gobierno se pide al Estado que trabaje para consensuar los acuerdos internacionales que sean necesarios para los controles en origen. Asimismo, solicita que clarifiquen los protocolos para garantizar la cobertura de los gastos de aislamiento de los turistas extranjeros que superen su periodo de vacaciones.
El grupo sa Unió había presentado una moción en la que pedía que se hicieran pruebas PCR a los viajeros en sus países de origen, pero ha sido transaccionada por el equipo de gobierno y ha sido aprobada por unanimidad.
La presidenta del Consell, Alejandra Ferrer, destaca que "somos conscientes de que diferenciar las islas con la obligación de los controles sanitarios en origen supondría una merma de la competitividad, pero también sabemos que esta movilidad sin limitaciones por dentro del estado significa prescindir de medidas óptimas de seguridad sanitaria".
Reconoce que todas estas cuestiones son "complejas, al tratarse de negociaciones y consensos internacionales y ninguna de estas medidas tiene sentido si no se llevan a cabo de forma globlal".
El portavoz de sa Unió, Lorenzo Córdoba, dice que deben hacerse pruebas PCR o sistemas similares porque los controles que se hicieron en un primer momento "como la toma de temperatura o los test rápidos no se han mostrado eficaces".
Sa Unió pedía también la realización de pruebas PCR en el Hospital de Formentera. La propuesta ha sido rechazada porque según el vicepresidente del Consell, Rafa Ramírez, ya se están haciendo en Ibiza tanto en los casos extraordinarios como en los ordinarios y "se tienen los resultados en menos de 24 horas".

Joan Tur
Redactor Radio Ibiza SER y jefe de SER Deportivos Ibiza. Desde la década de los 90 en la cadena. ...