Las visitas a la Mezquita Catedral descienden un 71% en el primer semestre
Los efectos del coronavirus en el turismo están siendo devastadores para la provincia. Las cifras del monumento más importante de la capital hablan por sí solas
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/N6WCILLZZJMHDO2YPKZI5UKOUQ.jpg?auth=fcecc82338a47f40aee6f3259e4dd2cd5b56cccb583abbfcd447e855c9e0bc49&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Mezquita Catedral / Cadena Ser
![Mezquita Catedral](https://cadenaser.com/resizer/v2/N6WCILLZZJMHDO2YPKZI5UKOUQ.jpg?auth=fcecc82338a47f40aee6f3259e4dd2cd5b56cccb583abbfcd447e855c9e0bc49)
Córdoba
Las consecuencias económicas de la pandemia son, todavía incalculables. En Córdoba además, se han unido el confinamiento con el verano, temporada en la que tradicionalmente se contrae la actividad económica de nuestra provincia. El coronavirus está arransando el turismo de la capital en esta primera parte del año.
La Mezquita-Catedral ha recibido 305.852 visitantes en el primer semestre, un 71% menos que en el mismo periodo de 2019, cuando pasaron por la Mezquita más de un millón de turistas.
Igualmente, durante este primer semestre, la visita nocturna ha visto disminuida la afluencia de público. De los 15.641 visitantes que disfrutaron de la experiencia de El Alma de Córdoba en el primer semestre de 2019 se ha pasado a 4.538, lo que supone un descenso de 11.103 personas y una pérdida porcentual de casi un 80%
Hay que tener en cuenta, además, que la visita nocturna tuvo que retrasar su reapertura hasta el 3 de julio, como consecuencia de la normativa sanitaria que impedía el uso de las radioguías, limitándose igualmente por imperativo legal el número total de visitantes a 60 personas, frente a las 100 que podían disfrutarlo con anterioridad a la pandemia.