Ponferrada sacará a licitación por nueve millones de euros tres años de gestión del TUP
Es el precio de licitación del pliego de condiciones que se debate hoy en pleno
Ponferrada
Con poco más de nueve millones de euros el equipo de gobierno de Ponferrada ha diseñado el pliego de condiciones al que podrán presentar plica las empresas que estén dispuestas a gestionar el servicio de transporte público urbano del municipio durante los próximos tres años, una propuesta que se lleva al pleno de este 31 de juliio y que permitirá sacar al servicio de Transporte Público Urbano, el TUP, de la situación de alegalidad en la que se encuentra desde hace más de ocho años.
Se trata de un contrato puente, de un total de dos años con posibilidad de uno más de prórroga, para evitar el pago anual de un déficit de explotación de más de un millón de euros que provoca este servicio. Es una medida provisional mientras se elabora la propuesta de recuperación de la gestión directa del servicio, una remunicipalización que los servicios técnicos municipales ya avalaron como "menos costosa que la situación actual contractual".
La sesión plenaria que comenzará a las diez de la mañana tendrá como primer punto del orden del día la toma de posesión de Jesús López como nuevo concejal de Coalición por el Bierzo tras la renuncia del concejal Pedro Muñoz después de ingresar en prisión por el presunto intento de homicidio de su mujer.
La formación recupera la representación de dos concejales y abre una nueva etapa en la que se apoyará, especialmente, en la dilatada trayectoria en los movimientos sindicales y vecinales de Jesús López.
La sesión también dará cuenta de la modificación del plan estratégico de subvenciones para este año así como del acuerdo del tripatito para exigir a los grupos de las Cortes que rechacen la modificación tributaria por la que la Junta quiere acceder a los superávits municipales tras la pandemia.