Que la resignación no gane la batalla de la Autovía del Duero
Peñafiel, Soria y la Ribera del Duero burgalesa vuelven a unirse en la convocatoria de una marcha lenta para recordar el eterno retraso en la construcción de esta carretera
Será el domingo nueve de agosto y transcurrirá entre Aranda y Peñafiel para visibilizar uno de los tramos más retrasados de este proyecto

Representantes de los tres colectivos que hanpresentado la marcha lenta reivindicativa, de izda a dcha: Teodoro Ortega de A-11 Pasos de Peñafiel, Jorge Melero de la Plataforma por las infraestrucutas de la Ribera del duero burbgalesa y Juan Antonio Palomar de Soria Ya! / Cadena SER

Aranda de Duero
Peñafiel, Soria y la Ribera del Duero burgalesa vuelven a unirse para reivindicar una vez más que se agilice la construcción de la Autovía del Duero y lo van a hacer con una nueva marcha lenta de vehículos similar a la celebrada el año anterior cuando dos columnas procedentes de Peñafiel y Soria se unieron en Aranda. En este caso la marcha transcurrirá el domingo 9 de agosto entre Aranda y Peñafiel para visibilizar uno de los tramos más retrasados de esta carretera. Comenzará a las once de la mañana y el aparcamiento del recinto ferial arandino será el punto de encuentro. Desde allí se llevará a cabo un recorrido por el centro de Aranda antes de salir a la N-122 en dirección Peñafiel, donde la marcha terminará en el aparcamiento cercano a las bodegas Protos, en la falda del castillo. Allí se leerá un manifiesto que los participantes podrán seguir desde sus automóviles para preservar la seguridad en este tiempo de pandemia.
Jorge Melero, portavoz de la plataforma por las infraestructuras de Aranda y su comarca, espera que la cita sirva de revulsivo para que la ciudadanía ribereña no se rinda a la resignación pese al eterno retraso en esta carretera y espera que haya una buena respuesta para que la voz de la Ribera “traspase los despachos” donde se toman las decisiones.
Sin resignación, más bien espoleados por el malestar por el olvido de esta carretera, los representantes de la plataforma peñafielense A-11 Pasos animan a la población a salir a la calle para impulsar la construcción de una infraestructura en la que literalmente va la vida de muchas personas. Esta misma semana se producía un nuevo accidente en el entorno peñafielense que demuestra el riesgo de ponerse en carretera por la N-122 como explicaba Teodoro Ortega es miembro de la plataforma vallisoletana
La marcha cuenta también con el apoyo de Soria Ya!, la plataforma que más tiempo lleva reivindicando esta infraestructura y a cuyos miembros no les vale con que los tramos de la provincia soriana sean los más avanzados, porque recuerdan que esta autovía debe vertebrar toda la comunidad de Castilla y León. Juan Antonio Palomar, del colectivo soriano reclamaba que esta infraestructura se declare de Interés General para que se agilice su construcción.
La incorporación de los vehículos podrá llevarse a cabo a lo largo de todo el recorrido, a su paso por las distintas poblaciones que atraviesa la N-122 en este tramo. En Aranda la convocatoria cuenta también con la colaboración de la Asociación arandina Amigos de los Clásicos.