VOX vota en contra de la recuperación económica de Jaén
Los concejales de ultraderecha rechazan el plan que se ha votado este jueves durante el pleno del Ayuntamiento de la capital

La portavoz de Vox en el Ayuntamiento de Jaén, Salud Anguita. / Radio Jaén

Jaén
VOX vota en contra de la recuperación económica de Jaén. Aún así, se han quedado solos porque ha habido apoyo unánime y sin fisuras del resto de partidos políticos de la ciudad. Este jueves se ha desarrollado pleno municipal donde se ha votado el documento de 88 medidas para impulsar la recuperación económica de la ciudad. Un acuerdo para la reactivación de la capital tras la crisis de la covid-19 donde han aportado todos los grupos políticos representados en el consistorio a excepción de VOX. En el caso del partido de ultraderecha, las propuestas que han presentado han sido fuera de plazo. De hecho, ha sido en las últimas 24 horas. Por ello no han podido ser debatidas ni incluidas.
La portavoz en Jaén, Salud Anguita, ha decidido aportar un rotundo "NO" a estas 88 medidas que pueden salvar de la asfixia económica y social a la ciudad de Jaén tras el paso del Coronavirus. Salud Anguita se defendía Asegurando que en muchos aspectos este plan de medidas “es un programa electoral” ya que las medidas son irrealizables o vacías de contenido. Creaba más polémica citando la medida 86 donde se propone la organización de grupos de trabajo mixtos, es decir de hombres y mujeres, para diagnosticar situaciones y búsqueda de recursos.
“Mire usted, si yo tuviera que organizar un grupo de trabajo lo que buscaría es que las personas estén lo suficientemente capacitadas y preparadas. Yo es que esta ridiculez de mixtos… ¿qué significa? ¿Qué obligatoriamente tienen que ser hombres y mujeres?”
Ejemplo de lealtad política
Por lo demás, este punto en el orden del pleno municipal ha sido el ejemplo perfecto de colaboración y respeto institucional entre partidos políticos. Desde el PSOE, África Colomo resaltaba la implicación de la oposición en un asunto que debe resultar clave para la ciudadanía. Medidas muy diversas para la generación de empleo, la dinamización de la economía o el bienestar social. Se ha realizado, dice, un tremendo esfuerzo desde el equipo de gobierno de PSOE y CS con medidas que, en algunos casos, ya están puestas en marcha. El objetivo, reactivar una ciudad que ha quedado tocada y hundida por el paso del Coronavirus y que ya partía desde una situación muy crítica.

(De izquierda a derecha) Desde Adelante Jaén, PP, PSOE y Cs, respectivamente Javier Ureña, Manuel Bonilla, África Colomo, María Cantos / Radio Jaén

(De izquierda a derecha) Desde Adelante Jaén, PP, PSOE y Cs, respectivamente Javier Ureña, Manuel Bonilla, África Colomo, María Cantos / Radio Jaén
“Un bloque económico que mira a aquellas empresas y a aquellas personas que peor lo han pasado durante la crisis, a sectores especialmente golpeados como el del comercio, la hostelería, la cultura o el turismo. Pero que también mira hacia el futuro. Hacía esas nuevas oportunidades de negocio que nos comprometemos a desarrollar en la ciudad. Y también miramos a esa parte social para que Jaén sea una ciudad socialmente cohesionada”.
"Medidas que no son de nadie, pero son de todos" decía Colomo del PSOE que ha recibido el apoyo sincero del PP. Su portavoz en la ciudad, Manuel Bonilla, considera que será muy positivo para Jaén, aun siendo crítico con aspectos como que hay modificaciones presupuestarias que se podían haber hecho ya, criticando que hay medidas que ya podrían estar en marcha. Pide una vez más al equipo de gobierno que hablen con el ministerio de Hacienda para ir atajando la situación de quiebra técnica del Ayuntamiento de Jaén que es, recordamos, el más endeudado de España desde tiempos del PP. Pero insistía, es el momento de sumar esfuerzos.
“Es el momento de sumar y no de restar. Es el momento de que colaboremos. Y por lo tanto hay que poner encima de la mesa este conjunto de medidas. Cuando hacíamos un repaso de aquellas medidas que se quedaban fuera del acuerdo, de las 80 que inicialmente presentamos, nos llevamos la sorpresa de que quedaban fuera solamente 25 medidas”.
Desde el partido compañero del PSOE en el equipo de gobierno de la ciudad, Ciudadanos, su líder María Cantos lamentaba que en la foto solo pudieran salir cuatro de los cinco partidos con representación municipal en referencia a la espantada de VOX. "Hoy hubiera sido el día de hacer política y no politiqueo", decía textualmente Cantos. Pero ello no enturbiaba la sensación de felicidad que tenía el partido naranja.
“La pandemia ha derivado, no solamente en una gravísima crisis sanitaria, sino también en una gravísima y terrible crisis socioeconómica. Algo a lo que este ayuntamiento debe dar respuesta. Y esta respuesta no solamente puede limitarse a un equipo de gobierno sino que había que hacerse más amplia. Hacer partícipe a todo el pleno municipal”.
Un ramo de flores ocupaba el escaño vacío de la tristemente fallecida portavoz del grupo municipal de Adelante Jaén. Hace tan solo unos días nos dejaba Lucía Real, que ha sido homenajeada como se merecía. Su compañero de partido Javier Ureña tomaba el relevo y aseguraba que las propuestas aportadas por los grupos políticos serán positivas. Evidentemente disentía en algunas de ellas, pero resaltaba cuestiones como la ampliación de plazo del IBI, el adelanto de la PIE o el bono al comercio tradicional.
“Durante el periodo de confinamiento, fuimos conscientes de que solo apostando por lo común, solo por salir juntos, por salir unidos, por lo público, por la labor en la que estamos representados todos es la única forma desde la que podemos sacar el pulso necesario para romper la dinámica de la situación que nos genera el covid”.