La Línea tendrá un nuevo estadio de fútbol en el año 2023
El alcalde, Juan Franco, anuncia también una ampliación de la actual Ciudad Deportiva con una segunda fase en la zona norte
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/RLPSYPE6GZOTRCOJXBXQP7EJSU.jpg?auth=a552659b4f2f230e7af75517572277a65c9de6e3c4a8997b897d3f2aeafbc468&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
El alcalde, Juan Franco, junto a los concejales Javier Vidal y Daniel Martínez. / Ayuntamiento de La Línea
![El alcalde, Juan Franco, junto a los concejales Javier Vidal y Daniel Martínez.](https://cadenaser.com/resizer/v2/RLPSYPE6GZOTRCOJXBXQP7EJSU.jpg?auth=a552659b4f2f230e7af75517572277a65c9de6e3c4a8997b897d3f2aeafbc468)
La Línea de la Concepción
El alcalde de La Línea, Juan Franco, ha anunciado la construcción de un nuevo estadio de fútbol, una demanda histórica en la ciudad que cuyas obras podrían comenzar el próximo verano. Los trabajos se iniciarán con una previsión de dos años, por lo que su inauguración se produciría en el año 2023, y la inversión podría ascender a los casi cinco millones de euros.
Se trata del buque insignia del nuevo proyecto de Ciudad Deportiva con el que contará el municipio, que se dividiría en dos partes: una en la actual y tra en la zona Atunara-Zabal con la construcción de otro estadio de Atletismo. En el acto de presentación ha estado acompañado por el concejal de Deportes, Javier Vidal y el teniente de alcalde delegado de Urbanismo, Daniel Martínez.
El nuevo sistema general deportivo presentado prevé la construcción de una ciudad deportiva “Norte-Atunara”, con 66.040 metros cuadrados, provista de pista de atletismo homologada, nuevo pabellón polideportivo, tres campos de fútbol 11, uno de fútbol 7 y uno de fútbol 5, vestuarios, zona de ocio y aparcamiento. El pabellón actual, la piscina y las pistas de pádel seguirán en la ubicación actual, mientras que los campos de fútbol base se trasladarán a este espacio cercano a la ronda norte.
La idea, según el alcalde es "aportar mejor accesibilidad, reequipar y mejorar la calidad urbana del Zabal y aportar un impulso público a barrios cercanos, como San Bernardo y Atunara".
Un Estadio de fútbol para la Balona de 8.000 espectadores
En lo que se refiere al estadio, el alcalde ha informado de que el Ayuntamiento trabaja ya en la elaboración del expediente de licitación del proyecto. El terreno de juego coincidiría con la ubicación del actual, eliminando la actual pista de atletismo y con capacidad para 8.000 espectadores. Contará con las lógicas instalaciones de vestuario, sede social, y oficinas, además de usos para clínicas deportivas o de rehabilitación.
“Sería un campo moderno que se convertiría en un hito urbano en el centro de la ciudad, pegando a la playa”, manifestó el alcalde. Existe la posibilidad de una segunda fase para el desarrollo comercial, además de potenciar el litoral marítimo, revalorizar los restos arqueológicos y mayor integración del recinto ferial.
La previsión es que el proyecto esté terminado en enero de 2021 y las obras pudieran empezar el verano que viene, un plazo de ejecución de dos años y un presupuesto superior a los cinco millones de euros. Todas estas obras se conectan con el nuevo PGOU, una vez se consiga la aprobación provisional del documento.
El alcalde también informó de que no se repondrá la visera ni las torres de iluminación del actual estadio municipal. Debido a que el coste ascendería a 1,2 millones de euros, considera que “echarle esa cantidad a un estadio que se está cayendo es tirar el dinero”.
Juan Franco señaló que este cambio en el sistema deportivo global de la ciudad entronca con la idea de cambio de la ciudad. Por eso considera que La Línea está en un “momento histórico”con la materialización de proyectos como "la peatonalización del centro, la rehabilitacion de la plaza de toros, el mercado y del teatro La Velada...". También expresó el deseo de que el nuevo estadio sea un símbolo en la ciudad, tanto para usos deportivo, como para ocio y turismo, formando parte del proyecto general del equipo de gobierno de “cambiar el rumbo de la ciudad”.
Javier Vidal, concejal de Deportes, informó de que mientras se realizan estas obras previstas, se contará con unas instalaciones provisionales para la práctica del atletismo en el parque Princesa Sofía. Aseguró, por otro lado, que las mejoras en los campos de fútbol base actuales siguen adelante y anunció la próxima presentación del Plan Local de Instalaciones Deportivas que también potenciará los usos de instalaciones públicas para la practica del deporte.
Antes de la presentación a la prensa, el alcalde ha mantenido sendas reuniones informativas con los portavoces de los grupos municipales, el Club de Atletismo Linense y la Real Balompédica Linense. Por su parte, el concejal de Deportes ha mantenido contactos con los diferentes clubes deportivos para que todos estén al tanto de estos proyectos.