Casi 500 leganenses han muerto por Covid-19
La localidad ha registrado 3.500 positivos
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/CK4XWZ4XHNJK5IITZFL7LDBXUA.jpg?auth=8afbecf0162020b9feed5a8093e1f140570ef69c0d40416ca382d55e8c8ad0d2&quality=70&width=650&height=301&smart=true)
Imagen de archivo del traslado de una anciana al hospital del campaña que se instaló en el polideportivo 'Carlos Sastre' de Leganés. / Eduardo Parra/Europa Press via Getty Images
![Imagen de archivo del traslado de una anciana al hospital del campaña que se instaló en el polideportivo 'Carlos Sastre' de Leganés.](https://cadenaser.com/resizer/v2/CK4XWZ4XHNJK5IITZFL7LDBXUA.jpg?auth=8afbecf0162020b9feed5a8093e1f140570ef69c0d40416ca382d55e8c8ad0d2)
Leganés
482 leganenses han muerto por coronavirus según los datos oficiales de la Comunidad de Madrid. El dato (actualizado el 28 de junio), aun siendo grave, hay que tomarlo con cautela, ya que estamos hablando de positivos confirmados y solo de personas que estuvieran censadas en el municipio.
Las cifras son similares a las que facilitaba el Hospital Universitario Severo Ochoa pero no cuadraría del todo con los 259 fallecidos solo en residencias de la localidad a finales de abril.
No solo eso, también se ha conocido que 3.535 leganenses han estado contagiados, el porcentaje es ligeramente más alto entre las mujeres (52%) y un 55% son mayores de 65 años.
El alcalde Santiago Llorente, ha agradecido a la Comunidad "que por fin haya facilitado los datos referidos a nuestra ciudad" pero sigue insistiendo en la necesidad de que la Comunidad de Madrid a través del Hospital Universitario Severo Ochoa lidere un estudio serológico en Leganés. "Debemos conocer el grado de inmunidad que tienen nuestros ciudadanos, los anticuerpos que han podido generar y cómo podríamos responder de forma eficaz a una nueva oleada de la pandemia", dijo.