Sociedad | Actualidad
Personas con discapacidad

Asprona abrirá antes de final de año seis centros asistenciales en el Bierzo

Se concentran en Ponferrada y Bembibre donde residen la mayor parte de los usuarios del colectivo

Los responsables de Asprona Bierzo durante la presentación del proyecto Saturno / Asprona Bierzo

Los responsables de Asprona Bierzo durante la presentación del proyecto Saturno

Ponferrada

Asprona Bierzo pondrá en marcha antes de final de año media docena de centros asistenciales en la comarca del Bierzo para atender a los más de 200 usuarios de la entidad. Es la primera fase del proyecto Saturno dotado con un millón 300 mil euros cuya financiación ya está garantizada y que supondrá el desdoblamiento de las instalaciones actuales. A partir de ahora, Asprona contará con una treintena de usuarios en centros de Bembibre, Cuatrovientos, Flores del Sil, y la calle Tercio de Flandes en Ponferrada además de la sede de Compostilla que separará la residencia del centro de día y los talleres en Montearenas que reorganizarán sus tareas. La COVID-19 ha acelerado este proceso que ya estaba previsto y que pepara las instalaciones para cualquier tipo de contigencia. El objetivo es doble,  evitar cualquier tipo de problema sanitario e incorporar a los usuarios al entorno social en sus propios barrios. Valentín Barrio es el gerente

Es un proyecto a medio y largo plazo y, una vez superada la alerta sanitaria, es que esas instalaciones se utilicen de forma colaborativa con otras asociaciones de todo tipo y también con servicios públicos y privados como la posibilidad de ofertar talleres y actividades para todos los públicos. Desde ahí se favorece tanto la integración social como la laboral de las personas con discapacidad intelectual. En cuatro años, asegura Barrio, se podrían generar más de 200 empleos.

Es más, Asprona pretende abrirse socialmente con la puesta en marcha de tres servicios complementarios que pretenden funcionar como yacimiento de empleo general. Los tres se centran en proporcionar el asesoramiento y la capacidad necesaria para facilitar la independencia vital en viviendas propias de cualquier persona con problemas de movilidad y discapacidades de todo tipo. Será a través de la oficina de Vida independiente, el punto de asesoramiento o la Oficina de Accesibilidad cognitiva que pretende facilitar la comunicación adecuada y asequible de las empresas.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00