Economia y negocios | Actualidad
Provincia

El PSOE insta a PP y Cs a rechazar la modificación de la financiación autonómica destinada a los municipios

El portavoz en la Diputación Máximo San Macario reclama mediante otra moción a optimizar los recursos públicos para el arreglo de caminos

Máximo San Macario durante la comparecencia ante los medios en la sede de su formación / Radio Segovia

Máximo San Macario durante la comparecencia ante los medios en la sede de su formación

Segovia

Mediante una moción, en el pleno del jueves, el grupo socialista en la Diputación pide al equipo de gobierno del partido Popular que manifieste su más firme oposición a la modificación de la ley de Medidas Tributarias y Financiación de las entidades locales. En abril esta norma determinaba de manera provisional la cuantía a cada ayuntamiento vinculada a ingresos impositivos de la comunidad en su parte incondicionada, es decir que los municipios podían destinar esos recursos de gasto corriente en muchos casos ya comprometido con contrataciones.

La modificación, unilateral por parte de los populares, obliga a partir de ahora a destinar este dinero a cumplir con alguno de los objetivos de desarrollo sostenible de la ONU para 2.030.

Tras su aprobación los municipios de población superior a mil habitantes e inferior a 20.000, municipios bajo el amparo directo de la Diputación de Segovia, pierden el carácter incondicionado de la totalidad de las cantidades que percibirán de la Comunidad. Estas cantidades, a partir de este momento, deberían destinarse por los entes locales a “alguno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas para su cumplimiento para el año 2030”, cuando antes podían ser incorporadas libremente a operaciones corrientes o de capital. En palabras de San Macario: “Muchos pueblos ya han contraído sus compromisos presupuestarios en función de esas previsiones, no se puede ni se deben cambiar las reglas del juego iniciado el partido”

Desde el grupo socialista no se entiende como una reforma de calado de la financiación autonómica a favor de los Ayuntamientos haya sido acometida de manera unilateral. “Una modificación de la financiación local ha de contar, por sentido común, por lealtad y respeto institucional, por eficiencia y eficacia política, con el previo debate y consenso con las Corporaciones Locales de Castilla y León” subraya el portavoz socialista, que echa en falta el más mínimo consenso o diálogo con las administraciones locales, con sus órganos de representación y cooperación.

En otra propuesta piden a la entidad provincial que elabore un inventario de maquinaria de obra pública de la que son titulares ayuntamientos y mancomunidades y que están paradas o por falta de personal o conocimientos de su manejo para que se puedan firmar convenios que permitan utilizar estos recursos para el arreglo de caminos rurales en la provincia. Como en el caso de las Comunidades de villa y tierra de Coca, Cuéllar y Sepúlveda con motoniveladores paradas por falta de mano de obra cualificada.

“La Diputación, como institución supralocal y supracomarcal, ha de asumir la iniciativa para impulsar la eficiencia y eficacia de los recursos públicos invertidos en el arreglo de caminos en nuestra provincia” remarca el portavoz socialista.

De esta manera la diputación podría diseñar un procedimiento único, objetivo y transparente de reparación de caminos para atender a todos los pueblos de la provincia de manera recurrente.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00