Feijóo defiende en Bergondo el registro de visitantes de lugares con alta incidencia del coronavirus
En su visita al campamento juvenil Marina Española, admite preocupación mientras se comprueba el funcionamiento de los protocolos en este tipo de instalaciones

Feijóo visita uno de los campamentos de la Xunta en A Coruña / Xunta de Galicia

A Coruña
El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha defendido esta mañana en Bergondo que Galicia es una de las comunidades más seguras en relación los rebrotes de la pandemia del coronavirus. Señala que es, con Asturias, la zona que está ofreciendo mejores datos sobre número de contagiados en relación con la población, pero ha advertido de que no se puede bajar la guardia. Por eso ha defendido la obligación de registrarse de los viajeros que llegan de lugares con alta incidencia del coronavirus. Dice es una forma de garantizar la seguridad, lo que facilita la llegada de turistas que buscan lugares controlados. Ha realizado estas declaraciones en su visita al albergue juvenil Marina Española, en Bergondo.
Feijóo ha explicado que se mantuvieron los campamentos de verano para facilitar la conciliación y favorecer la relación entre jóvenes tras meses de encierro. Garantiza que se están aplicando los protocolos sanitarios, aunque admite preocupación mientras se comprueba su funcionamiento.
"Son uns campamentos distintos, onde estamos innovando e non ocultamos que estamos interesados en ver cómo funcionan activando todos os protocolos necesarios para a celebración de estes campamentos de verán", explicó.
Los aforos se han reducido un 50 por ciento, los grupos son más pequeños, hay más monitores por alumno y formados específicamente en las medidas de seguridad y se ha aumentado el servicio de limpieza. El presidente de la Xunta ha visitado las instalaciones acompñado por la conselleira de Política Social, Fabiola García.
Para compensar la reducción del número de plazas, Feijóo ha destacado la puesta en marcha de nuevas actividades, como los campamentos de cocina y otros con temática aeronáutica, tecnológica o de cuidado del medio ambiente. También se han habilitado nuevas instalaciones, como las residencias juveniles de Lugo y Ourense o las residencias de tiempo libre de Patos (Nigrán) y O Carballiño.
Finalmente, se ofertan también minicampamentos de cinco días, una iniciativa pionera que se desarrolla en establecimientos turísticos y que está teniendo un gran acogida, ha destacado la Xunta, con más del 90% de las plazas cubiertas.
El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha destacado este martes que los campamentos de verano en la comunidad se están desarrollando con "plena normalidad" y entre medidas de seguridad para evitar los contagios, al tiempo que ha resaltado su importancia como elemento de conciliación para las familias.

Marcos Sanluis López
Director de Contenidos de Radio Coruña Cadena SER. Licenciado en Periodismo por la Universidad de Santiago...