Sociedad | Actualidad
Becas

El Gobierno Vasco destinará 28,5 millones de euros en becas universitarias para el curso 2020-21

En la cuantía se incluyen ayudas para el transporte de estudiantes con dificultades de movilidad y se incorporan novedades relacionadas con los efectos de la covid-19

Alumnos universitarios / Agencia EFE

Alumnos universitarios

Bilbao

El Gobierno Vasco ha dado luz verde a la convocatoria de becas universitarias para el curso 2020-21 por valor de 28,5 millones de euros, en la que se incluyen las ayudas para sufragar el transporte de estudiantes con especiales dificultades de movilidad y se incorporan novedades relacionadas con los efectos de la covid-19.

La consejera de Educación en funciones, Cristina Uriarte, ha dado cuenta de este acuerdo en la comparecencia de prensa posterior a la reunión del Consejo de Gobierno Vasco, en la que ha explicado que estas ayudas están abiertas a universitarios de enseñanza superior con vecindad administrativa en el País Vasco que durante el año académico 2020-2021 vayan a estudiar en cualquier centro ubicado en al ámbito de esta comunidad autónoma o del resto del Estado.

Como novedad, este año la solicitud y toda la tramitación de la beca será íntegramente electrónica, para lo que el alumnado tendrá que disponer de un certificado electrónico válido. Educación recomienda que saquen la BakQ.

Este curso no se pedirá nota media mínima para poder tener beca para máster oficial. Asimismo, se baja el mínimo de créditos exigido para poder tener beca con matricula parcial, que pasa de 35 a 30 créditos. También se han incluido dos nuevas deducciones económicas a personas afectadas laboralmente por la covid-19 y una nueva excepción en el rendimiento académico para el alumnado que no ha podido superar el mínimo exigido debido a la situación generada por la pandemia.

Este curso, 10.781 estudiantes han obtenido beca general universitaria en alguno o algunos de sus componentes y 10 han accedido a las ayudas para el alumnado con especiales dificultades de movilidad, cuya cuantía máxima pasa de 10.000 a 12.000 euros a partir de septiembre.

Las ayudas de 8,7 millones para la formación y perfeccionamiento del personas investigados mediante contratos predoctorales también han pasado este martes por Consejo de Gobierno. Durante el próximo curso 2.381 investigadores contarán con un contrato se este tipo, ya que gracias a esta convocatoria se renovarán 279 y se formalizarán 102 nuevos.

Por otra parte, en su reunión de este martes el Gobierno Vasco también ha aprobado una partida de 14,38 millones para la contratación de especialistas de apoyo educativo para el próximo curso por parte de los centros privados concertados.

Durante el curso escolar 2019-2020, a través de esta convocatoria se concedieron ayudas a 219 centros, que contrataron a 587 especialistas para apoyar las necesidades educativas de 1.661 alumnos con discapacidad o trastorno grave de conducta.

Y también relacionado con la Educación la consejera ha anunciado que su departamento abrirá concurso público para la contratación de 108 itinerarios de transporte escolar para los próximos dos cursos, con un importe de 8,4 millones de euros.

Durante este curso, 21.564 alumnos que estudian en centros públicos son transportados diariamente en Euskadi, dentro de los 573 itinerarios que dan servicio a un total de 259 colegios.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00