Sociedad | Actualidad
Universidades públicas

La ULE concentrará la docencia presencial a principios de curso en las titulaciones de Ponferrada

Siguiendo el plan general de la Universidad contra la COVID-19 implica que titulaciones como Enfermería, Topografía o Fisioterapia ajusten horarios, reduzcan grupos y concentren las prácticas presenciales en los primeros meses

Edificio principal del campus de Ponferrada / ULE

Edificio principal del campus de Ponferrada

Ponferrada

Las titulaciones del campus de Ponferrada tratarán de concentrar la mayor carga de docencia presencial en el inicio del próximo curso previsto para el próximo 15 de septiembre. Siguen la línea de trabajo general marcada por la Universidad de León en sus planes de acción frente a la COVID-19, pero con la particularidad de prácticamente la totalidad de las carreras impartidas en Ponferrada son de carácter práctico y grupal y que, además, requieren contacto físico como Fisioterapia, Enfermería o incluso Topografía. Será necesario ajustar horarios y reducir los grupos de manera que se garantice la formación, y de paso, se reduzca al mínimo el riesgo de contagio según ha explicado el vicerrector de la ULE, Miguel Ángel Tesauro.

La Universidad también realizará sus propios controles para detectar precozmente posibles casos positivos y además proceder al rastreo de contactos y al aislamiento preventivo, a todos lo niveles, bien de un curso o de una facultad en función de la necesidad. De momento, la ULE no realizará análisis PCR, ni serológicos salvo por exigencia de las autoridades sanitarias, aunque tiene capacidad para llevarlos a cabo tanto en León como en Ponferrada.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00