Cabanillas pide, otra vez, autorización para tratar las aguas residuales de dos polígonos industriales
Llevan 3 años intentando que la Confederación Hidrográfica del Tajo se aclare y conceda el permiso

Polígono Industrial nº1 de Cabanillas del Campo / FOTO SER GU

Cabanillas del Campo
El Ayuntamiento de Cabanillas del Campo ha vuelto a pedir, una vez más, a la Confederación Hidrográfica del Tajo autorización para ejecutar la obra de construcción de la Estación de Bombeo de aguas residuales de los polígonos industriales 1 y 2 de la localidad como solución al problema histórico de vertidos de aguas sin depurar al río Henares.
Se trata de un proyecto que data del año 2017 y al que la Confederación del Tajo ha estado poniendo 'pegas' continuamente lo que ha imposibilitado su ejecución. Se llegó a un acuerdo ese año. Se presentó la solicitud y la Confederación no contestó hasta 2 años después y lo hizo cambiando los criterios y denegando el permiso.
El Ayuntamiento llegó a adjudicar la obra en mayo de 2019 por un importe de 503.000 euros, pero ni aún así.
Ahora, con otro nuevo proyecto el Ayuntamiento de Cabanillas del Campo pide a este organismo que acuerde la tramitación de urgencia, al concurrir razones de interés público, en particular la protección del medio ambiente y del dominio público hidráulico.

Jesús Blanco Orozco
Jefe de Informativos responsable de la información local. Carrera profesional desarrollada principalmente...