Hora 14 AndalucíaHora 14 Andalucía
Actualidad

Andalucía prohíbe el botellón "en su totalidad" para evitar nuevos brotes

El presidente de la Junta ha propuesto también la limitación y un mayor control del ocio nocturno en la reunión que ha mantenido hoy con los alcaldes de las ocho capitales andaluzas

La Juna prohíbe el botellón y propone limitar el ocio nocturno / CADENA SER

La Juna prohíbe el botellón y propone limitar el ocio nocturno

Sevilla

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha planteado hoy a los alcaldes de las capitales andaluzas declarar el botellón como actividad insalubre, nociva y peligrosa, en el marco de la Ley de Salud Pública para amparar jurídicamente la prevención y vigilancia que evite la celebración de esta práctica durante la pandemia. Asimismo, ha propuesto limitar el ocio nocturno, así como reforzar su control para evitar más contagios y nuevos brotes de la Covid-19 en Andalucía.

Moreno ha mantenido un encuentro en el Palacio de San Telmo con los alcaldes de las ocho capitales andaluzas de los que ha destacado su actitud de diálogo y su lealtad institucional para hacer frente, entre todos, a la pandemia y a las consecuencias que ésta está teniendo en nuestra comunidad.

Durante este encuentro se han abordado algunos asuntos como la lucha contra la crisis del coronavirus y las relaciones entre las capitales y la Junta de Andalucía con el objetivo de fortalecer éstas en favor de las ciudades y de nuestra comunidad autónoma.

El presidente andaluz ha indicado que es importante que haya, entre todos, transferencias de información y una colaboración leal, algo que ha considerado siempre necesario, pero más todavía en momentos tan complicados como los que estamos atravesando a raíz de la crisis del coronavirus.

En este encuentro ha apelado a la unidad como mejor medida para afrontar esta crisis y ha hecho un llamamiento a la participación de todos los sectores de la sociedad andaluza para propiciar una Gran Alianza por Andalucía que nos permita salir antes y mejor de esta crisis sanitaria y socioeconómica.

De este modo, ha recordado que está llevando a cabo una ronda de reuniones y foros para recabar inquietudes, propuestas y estrategias de todos los sectores de la sociedad porque, según ha dicho, “el diálogo siempre es necesario y más todavía en un momento tan complicado como el que atravesamos a raíz de la pandemia de la Covid-19”.

Moreno, que ha incidido en que el virus aún no se ha ido y todavía sigue entre nosotros, ha insistido en la necesidad de seguir cumpliendo con las medidas sanitarias para evitar que aumente el número de contagios, a la vez que ha resaltado la responsabilidad que han demostrados los municipios ante la pandemia y el esfuerzo, el compromiso y dedicación de los alcaldes.

“Sin los alcaldes y los ayuntamientos no hay posibilidad de arrinconar al virus o intentar paliar sus efectos porque quien crea que se puede conseguir esto sin ellos está equivocado. Los alcaldes y los ayuntamientos son una pieza fundamental”, ha agregado.

En este punto, ha subrayado que es esencial revitalizar las economías en los municipios y dar respuesta a necesidades sociales, aunque ha abogado por tomar nuevas medidas que busquen el equilibrio entre la salud y la actividad que sostiene miles de empleos.

En la reunión han estado presentes el consejero de Salud y Familia, Jesús Aguirre, y los alcaldes de las capitales de provincia como el de Almería, Ramón Fernández Pacheco; el de Cádiz, José María González; el de Córdoba, José María Bellido; el de Granada, Luis Miguel Salvador; el de Huelva, Gabriel Cruz; el de Jaén, Julio Millán; el de Málaga, Francisco de la Torre, y el de Sevilla, Juan Espadas.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00