Fútbol | Deportes
Segunda división B

Los posibles grupos para Real Murcia, UCAM, Yeclano y Lorca

Los equipos murcianos hacen cuentas de cómo podría quedar confeccionado su grupo de Segunda División B para la próxima temporada

Así podrían quedar confeccionados los grupos de la Segunda B para la temporada 2020-2021 / Foto: Radio Murcia Cadena SER

Así podrían quedar confeccionados los grupos de la Segunda B para la temporada 2020-2021

Murcia

Los cuatro equipos murcianos que competirán la próxima temporada en la Segunda División B más extraña de los últimos años -Real Murcia, UCAM Murcia CF, Yeclano Deportivo y Lorca Deportiva- ya empiezan a plasmar ideas que parece que se convierten en hechos, como la posibilidad de la que competición arranque el próximo 26 de septiembre.

Entre las dudas, cómo se va a abordar la Segunda B de 100 equipos que todavía falta por completarse porque el aplazamiento del Portugalete-Sestao River por un caso de coronavirus desplaza en el tiempo el nombre de los tres últimos equipos que lucharán en la última temporada de la división de bronce como la conocemos.

Además del vencedor de ese partido del grupo vasco de Tercera División, quedaría por conocer las dos plazas reservadas para la repesca de los primeros clasificados que jugarían Lealtad, Alcoyano, Linares Deportivo y Marino. Lista a la que ya no podrá sumarse el Portugalete si no vence en ese encuentro aplazado.

A lo que apuntan varias informaciones es que la Real Federación Española de Fútbol baraja que cada uno de los cinco grupos de 20 componentes se subdividan en grupos de 10 para la primera fase de la competición.

Murcia, con muchos posibles grupos en Segunda B

El Yeclano Deportivo, Real Murcia, UCAM y Lorca Deportiva podrían estar encuadrados en un grupo junto con Andalucía los 12 o 13 equipos andaluces y que podría cerrar, si no asciende el Linares, con Castilla La-Mancha. En caso de ascenso de los jienenses, la opción podría ser con Canarias siempre que el Marino no se quede fuera de Segunda B.

En cambio, si la alternativa de la Real Federación Española de Fútbol es volver a unir a los murcianos con los 7 u 8 equipos de la Comunidad Valenciana (el Alcoyano es el que baila en esta fiesta), las opciones oscilarían entre murcianos, valencianos -Alcoyano incluido-, baleares y manchegos. Una opción que podría completar el Melilla en caso de fracaso de los de Alcoy.

Además, esa vía valenciana también podría funcionar sin el Alcoyano con manchegos y extremeños, obligando a los andaluces a competir con todas las islas españolas, tanto baleares como canarias más el Melilla.

Por último, también podría producirse un grupo con los ocho equipos de Madrid que, sumados a los cuatro murcianos, se completarían con los manchegos y baleares. Aunque, si asciende el Marino, podrían cambiarse a las islas mediterráneas por las atlánticas más el Melilla.

Estos son los equipos de la Segunda B 2020/21

Galicia (6): Deportivo de La Coruña, Pontevedra, Coruxo, Celta B, Racing de Ferrol y Compostela

Castilla y León (8): Numancia, Cultural Leonesa, Guijuelo, Unionistas Salamanca, Valladolid B, Salamanca UDS, Burgos y Zamora

Asturias (5*): Langreo, Sporting B, Real Oviedo B, Marino de Luanco y Covadonga

Cantabria (2): Racing de Santander y Laredo

País Vasco (9): Barakaldo, Bilbao Athletic, Leioa, Amorebieta, Real Sociedad B, Arenas de Getxo, Real Unión de Irún, Alavés B y Portugalete/Sestao River

La Rioja (3): Calahorra, Haro y SD Logroñés

Navarra (4): Izarra, Tudelano, Osasuna B y Mutilvera

Aragón (3): Ebro, Ejea y Tarazona

Cataluña (11): Cornellà, Barça B, Gimnàstic de Tarragona, Reus Deportiu, Espanyol B, Lleida, Badalona, Olot, Llagostera, AE Prat y L'Hospitalet

Baleares (4): Atlético Baleares, Ibiza, La Penya y Poblense

Comunidad Valenciana (7*): Hércules, Villarreal B, Atlético Levante, Valencia Mestalla, Orihuela, La Nucía, Atzeneta

Región de Murcia (4): Real Murcia, UCAM, Yeclano y Lorca Deportiva

Andalucía (12*): Marbella, Córdoba, Recreativo de Huelva, San Fernando, Sevilla Atlético, RB Linense, Atlético Sanluqueño, Recreativo Granada, Algeciras, Cádiz B, El Ejido 2012 y Betis Deportivo

Extremadura (5): Extremadura, Badajoz, Don Benito, Mérida y Villanovense

Castilla La-Mancha (4): Talavera de la Reina, Villarrubia, Villarrobledo y Socuéllamos

Madrid (8): Rayo Majadahonda, Atlético de Madrid B, Real Madrid Castilla, San Sebastián de los Reyes, Inter de Madrid, Getafe B, Las Rozas y Navalcarnero

Melilla (1): UD Melilla

Canarias (2*): Las Palmas Atlético y Tamaraceite

*Las Comunidades Autónomas que podrían ver aumentado el número de equipos son: Asturias con el Lealtad; la Comunidad Valenciana con el Alcoyano; Andalucía con el Linares Deportivo; y las Ilas Canarias con el Marino tinerfeño.

Jose Antonio Sánchez

Jose Antonio Sánchez

Voz principal de SER Deportivos Región de Murcia desde 2019. Periodista y politólogo centrado en todo...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00