El mejor ciclismo del mundo en la Vuelta a Burgos
La carrera burgalesa supone el retorno del ciclismo profesional tras la pandemia

Vuelta Ciclista a Burgos / Vuelta Ciclista a Burgos

Burgos
Burgos se ha convertido en el centro del ciclismo mundial con disputa de la Vuelta a Burgos a partir del martes 28 de julio y hasta el sábado 1 de agosto. Esta prueba supone el retorno del ciclismo profesional a nivel internacional desde el parón provocado por la pandemia. La carrera se disputa bajo unas estrictas normas sanitarias impuestas por la Unión Ciclista Internacional, UCI y el Consejo Superior de Deportes, CSD, con acceso restringido al público en salidas y llegadas, un severo protocolo para los equipos y a creación de una burbuja sanitaria para los componentes de la caravana ciclista que superan las 1300 personas.
Esta circunstancia de ser la primera toma de contacto con el ciclismo profesional desde marzo ha provocado que muchas de las estrellas del pelotón internacional quieran probrar su estado en las carreteras burgalesas. Serán finalmente 22 equipos los que participen, 14 de ellos de máxima categoría, un toal de cinco etapas con dos llegadas en alto, Picón Blanco y Lagunas de Neila, La primera etapa tendrá a la capital burgalesa como protagonista con salida desde la plaza de la Catedral y final en las rampas del Castillo de Burgos.