Hoy por Hoy AlicanteHoy por Hoy Alicante
Actualidad
Pobreza

Cuando el hambre entra por la puerta, los políticos salen por la ventana

Asociaciones, plataformas y colectivos sociales de Alicante se concentrarán el próximo jueves, 30 de julio, a las 11:00 horas, en la Plaza del Ayuntamiento por una mayor implicación del Gobierno local con la emergencia social

Antonio Colomina (A.V. Colonia Requena), Kike Romá (Plataforma Contra la Pobreza) y Patricia González (Banco de Cuidados), en Hoy por Hoy Alicante: «El hambre no espera»

Antonio Colomina (A.V. Colonia Requena), Kike Romá (Plataforma Contra la Pobreza) y Patricia González (Banco de Cuidados), en Hoy por Hoy Alicante: «El hambre no espera»

26:17

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Alicante

«En la Zona Norte se pasa hambre». No, esta no es una frase de 1940, en plena posguerra. Esta frase la dijo Antonio Colomina en pleno siglo XXI, un hombre que convirtió su bar en un almacén de alimentos y en la única posibilidad de llevarse algo a la boca para cientos de familias.

Apenas había pasado poco más de un mes y medio desde el inicio del confinamiento y, como Antonio, el tejido social de la ciudad se desesperaba pidiendo al Ayuntamiento una ayuda que no llegaba nunca. Ayuda para personas que, como en la canción de Serrat, «no tienen nada de nada».

«La situación sigue estando mal, no..., peor», cuenta Antonio Colomina, presidente de la Asociación de Vecinos de Colonia Requena intentando tragarse la rabia, «esto es un desastre». «Alicante vive un momento crítico sin precedentes en los barrios y la respuesta (del Ayuntamiento) no solo está siendo insuficiente en cuanto a recursos humanos y materiales, sino también respecto al talante o la voluntad de acercamiento a esa realidad». «No entendemos que se nos esté dando la espalda». Son palabras de Kike Romá, portavoz de la Plataforma Contra la Pobreza de Alicante, y de Patricia González, miembro del Banco de Cuidados y coordinadora del Grupo de Voluntarios de San Blas.

Los tres conocen muy bien la situación de las personas en riesgo de exclusión social de Alicante, una situación que se agravó exponencialmente tras el decreto del estado de alarma como consecuencia de la crisis sanitaria del coronavirus. Y también conocen muy bien la reacción de la Concejalía de Acción Social que dirige Julia Llopis: el desprecio y la callada por respuesta. Cuando el hambre entra por la puerta, los políticos salen por la ventana.

A ellos, como al resto de asociaciones, plataformas y colectivos sociales de la ciudad, apenas les quedan fuerzas para intentar reconstruir las naves que Julia Llopis y el alcalde Luis Barcala, «como máximo responsable», han quemado durante la pandemia. Pero, una vez más, van a intentar que se les escuche y el próximo jueves, 30 de julio, a las 11:00 horas, se concentrarán en la Plaza del Ayuntamiento por una mayor implicación del Gobierno local con la emergencia social. «A partir de ahí, hay que hacer un llamamiento urgente a tender puentes, a establecer un diálogo, a buscar los mecanismos de coordinación y, sobre todo, empezar a solventar las necesidades que nos están transmitiendo desde los barrios». Y es que el hambre no espera.

Esta es solo parte de una larga conversación que hemos mantenido con Antonio Colomina, presidente de la A.V. Colonia Requena, Kike Romá, portavoz de la Plataforma Contra la Pobreza, y Patricia González, miembro del Banco de Cuidados, en Hoy por Hoy Alicante y que pueden escuchar de nuevo en la parte superior de este artículo.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00