Serrat, Miguel Ríos y Joaquín Sabina piden el arreglo del colegio Campo de Gibraltar
Los vecinos de La Bajadilla esperan el arreglo de un muro del patio desde 2010
![Serrat, Miguel Ríos y Joaquín Sabina piden el arreglo del colegio Campo de Gibraltar](https://cadenaser.com/resizer/v2/KXO24BIHMZJLNEQB3TJJSE6NAI.jpg?auth=2997f63f1c90bfded293b6779ba6b4e920f4b056b4c784ec17ed5f243da3b862&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Serrat, Miguel Ríos y Joaquín Sabina piden el arreglo del colegio Campo de Gibraltar
05:35
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Algeciras
Aunque parezca mentira son muchos los artistas y gente del mundo de la cultura los que se han sumado a solicitar, reclamar, el arreglo de un muro del patio del colegio Campo de Gibraltar, algo que se espera desde el año 2010, "cuando el alcalde de Algeciras, entonces candidato, le dijo a los vecinos que eso lo arreglaba él", está claro que no ha sido capaz de dar respuesta a los ciudadanos, ni de cumplir la promesa que realizó en la euforia del momento electoral.
El periodista Juan Moriche ha puesto todo su empeño en conseguir que el arreglo se haga efectivo lo antes posible y para ello ha contactado con artistas y gente del mundo de la cultura que se han unido a esta justa reclamación. Joan Manuel Serrat, Miguel Ríos, Joaquín Sabina, Kiko Veneno o Rozalén son algunos de los músicos, escritores, artistas y profesores que han firmado una carta dirigida a las autoridades de Algeciras en la que exigen que se haga una reparación integral y urgente del colegio público Campo de Gibraltar, que lleva diez años con uno de sus patios cerrado y con múltiples deficiencias en sus instalaciones. El colegio está situado en La Bajadilla, el barrio más poblado de Algeciras, donde Francisco Sánchez Gómez nació y se hizo el mejor guitarrista del mundo, Paco de Lucía.
Los alumnos, llevan años sin poder entrar ni jugar en su patio porque las autoridades no han podido, o no han querido, reparar uno de los muros que lo rodean, en el que aparecieron unas grietas en diciembre de 2010. Todos ellos juegan desde entonces en otro patio que soporta más del doble del alumnado que debiera. La asociación de madres y padres considera que en estos tiempos de prevención contra el Covid-19 las autoridades deben reparar y reabrir el patio y garantizar que sus hijos e hijas van a poder jugar con espacio suficiente y con la debida distancia social.
Los orígenes del flamenco y la ascendencia campesina y obrera del barrio, construido por emigrantes andaluces que a mitad del siglo XX vinieron a trabajar a una Algeciras en crecimiento, son otros argumentos del escrito, en el que se añade: "Paco de Lucía se indignaría profundamente con la situación de este colegio y firmaría encantado este comunicado porque sabría identificarse con los chiquillos que hoy corren y juegan en las calles de su barrio natal".
El escrito concluye así: "Sabemos que los maestros y maestras, su directora y todo el personal del colegio hacen un trabajo magnífico con los alumnos, que reciben una preparación de gran nivel, pese a las dificultades que suponen las deficiencias en sus instalaciones. Que todos sepan que estamos con ellos y apoyamos su justa reivindicación. Y que lo sepa todo el que tenga en su mano poner remedio a esta situación".
![Juan Manuel Dicenta](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/8596c8ea-b1e2-4475-a082-5ff989da35fc.png)
Juan Manuel Dicenta
En la radio desde el año 1981, comenzó en los 40 Principales de la FM de Radio Algeciras, Puso en marcha...