Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

CCOO pide ampliar la oferta de FP más allá del turismo y restauración

El sector energético es uno de los caminos a seguir según el sindicato para que las Islas puedan ampliar su modelo económico

Hotel en Playa de Palma. / Cadena SER

Hotel en Playa de Palma.

Palma

Comisiones Obreras reclama apostar por la renovación y ampliación de la oferta de ciclos de Formación Profesional a sectores que vayan más allá del turismo y restauración. El sector energético es uno de los caminos a seguir según el sindicato para que las Islas puedan ampliar su modelo económico.

El secretario general de la federación de enseñanza de Comisiones, Mario Devis, pide además aumentar la cuota de profesorado de Formación Profesional y más inversión hacia puestos de trabajo cualificados.

Según el sindicato la inversión de algo más de 10 millones de euros por parte del Gobierno para Formación Profesional sigue siendo insuficiente para dar respuesta a las necesidades del mercado laboral. 

Comisiones Obreras sostienen que la oferta de Formación Profesional debe estar encaminada a sectores que apuesten por un nuevo modelo más sostenible y respetuoso con el medio ambiente, como el sector energético.

Además, insiste en que con las medidas de seguridad serán necesarios más docentes para garantizar una bajada del número de alumnos por aula, y también la creación de nuevas instalaciones. 

Precisamente este lunes el conseller de Educación, presentará la oferta formativa de Formación Profesional de cara al nuevo curso.

Donde también ven necesarios incrementar el número de profesores y crear nuevas aulas es en el STEI. Junto con este sindicato ANPE y UOB rechazaron la propuesta del Govern de contar con 458 nuevos profesores para los centros en el próximo curso.

El STEI reclama que esta cifra prácticamente se duplique y alcance los 800 u 850 docentes más. Una cifra que podría variar en función del número de matriculados. Según su portavoz, Cosme Orell, a final de agosto o principios de septiembre se volverán a reunir con la conselleria de Educación para continuar con las negociaciones. 

El sindicato considera inadmisible que los grupos burbuja que propone la conselleria sean de 25 alumnos. Cree que estos grupos deberían ser, como máximo, de 15 estudiantes. De ser así, se necesitaría la creación de nuevas aulas.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir