Pablo Casado propone modificar la legislación para hacer frente a los rebrotes de coronavirus
"Menos autobombo y más eficacia", ha reclamado el presidente popular, que ha clausurado en València el 15 congreso del PP de la provincia

El presidente del PP, Pablo Casado, y la presidenta del PP-CV, Isabel Bonig, saludan a los militantes a su llegada a la clausura del decimoquinto congreso del partido de la provincia de Valencia, que ha elegido como nuevo presidente a Vicent Mompó, alcalde de Gavarda, este sábado en Valencia. / Manuel Bruque (EFE)

Valencia
El presidente del Partido Popular, Pablo Casado, ha propuesto este sábado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, una modificación de la legislación actual para poder hacer frente a los nuevos rebrotes y contagios por coronavirus.
Casado ha anunciado que la próxima semana registrará en el Congreso un "plan B" alternativo que permita dar certidumbre a España en la lucha contra la pandemia tras los "numerosos rebrotes" y las recomendaciones de algunos países europeos de no visitar comunidades como Catalunya y Aragón.
"Menos autobombo y más eficacia para evitar rebrotes y adoptar una acción coordinada y no agravar la crisis turística y de empleo", ha reclamado el presidente popular, que ha clausurado en València el 15 congreso del PP de la provincia de Valencia, que ha elegido como nuevo presidente a Vicent Mompó.
"Hace falta un Gobierno serio para que se pueda garantizar la tranquilidad y preservar la vida de los españoles", ha aseverado en su discurso.
Contra el tercer grado de los presos del 'procés'
Por otro lado, el presidente del PP ha rechazado el tercer grado a los presos del 'procés' que "lo primero que hicieron al salir es dar un mitin en la calle y decir que lo volverían a hacer". "De libro: amenaza de reincidencia, a la cárcel", ha aseverado.
Mientras "el Gobierno no hace nada y el PSOE hace como si no existiera", ha destacado que "ha tenido que actuar el órgano sentenciador", la Audiencia de Barcelona, al enviar al Supremo recursos de la Fiscalía por la aplicación del artículo 100.2 del Reglamento Penitenciario de tres de los presos: el exlíder de la ANC Jordi Sànchez; el presidente de Òmnium Cultural, Jordi Cuixart, y el exconseller Joaquim Forn, que ya están clasificados en tercer grado.
Bonig exige a Ximo Puig blindar el gasto sanitario
Isabel Bonig, la presidenta del PP en la Comunitat, ha pedido aunar fuerzas y dejar el pasado para poder construir el futuro con ilusión. Asegura que el reto de su partido es volver a convertirse en un partido de mayorías para volver a ser la esperanza de los ciudadanos. Bonig ha pedido al president de la Generalitat, Ximo Puig blindar por ley el gasto de la sanidad pública valenciana y acordar con ellos una reforma de la atención primaria para evitar la saturación actual.
Isabel Bonig (PP): "Voy a remitir a Puig el decálogo con las medidas contra el coronavirus"
00:20
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles