Sociedad | Actualidad
Patrimonio artístico

Exigen que las pintadas en edificios protegidos sean consideradas delitos contra el patrimonio

El Círculo por la Defensa y Difusión del Patrimonio Cultural de València pide al Ayuntamiento y a la Generalitat que se pongan "manos a la obra en solucionar el problema"

Pintadas en el Palacio de Pineda de València que tuvieron que ser limpiadas la pasada semana / Círculo por la Defensa y Difusión del Patrimonio Cultural

Pintadas en el Palacio de Pineda de València que tuvieron que ser limpiadas la pasada semana

Valencia

El Círculo por la Defensa y Difusión del Patrimonio Cultural de València exige que los que hagan pintadas en edificios protegidos sean juzgados por delitos contra el patrimonio y no por vandalismo. César Guardeño, su presidente, alerta de que el Palacio de Pineda, que es un Bien de Relevancia Local y también es sede de la vicepresidencia segunda, está sufriendo pintadas de forma constante.

Sin ir más lejos esta semana se han tenido que limpiar unas pintadas que cubrían gran parte de la fachada y la preocupación de Guardeño es que los vándalos vuelvan a atacar este edificio en pocos días. Afirma que la solución pasa por incrementar la presencia policial, instalar cámaras de vigilancia, pero no solo eso: hay que aumentar las sanciones por atacar el patrimonio histórico de la ciudad.

César Guardeño: "Si no pones los medios necesarios las campañas contra el vandalismo no sirven"

00:22

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

César Guardeño pide al Ayuntamiento y a la Generalitat que se pongan "manos a la obra en solucionar el problema" y localicen a los grupos que se dedican a atacar el patrimonio histórico y artístico de la ciudad de València.

Adrián Sánchez

Adrián Sánchez

Redactor de informativos en Radio Valencia y editor de Hora 14 Comunitat Valenciana los fines de semana....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00