El formato reducido se impone para las fiestas de Valladolid
El Ayuntamiento trabaja en ofrecer una alternativa segura pero mantiene mediados de agosto para decidir si hay suspensión

Óscar Puente, alcalde de Valladolid / Europa Press

Valladolid
El alcalde de Valladolid, Óscar Puente, ha asegurado que "al 99,9 por ciento" se cancelará la celebración de conciertos previstos durante la Feria y Fiestas de San Lorenzo en la Plaza Mayor, dado que supondría la aglomeración de unas 25.000 personas, lo que dificultaría los controles sanitarios.
"Es evidente que las fiestas como las que conocemos no van a poder celebrarse", ha lamentado el regidor, aunque ha avanzado que su equipo trata de delimitar aquellos aspectos que puedan mantenerse acorde a la normativa sanitaria vigente.
Puente, que ha reiterado su llamada a la prudencia, ha recordado que hace un mes las expectativas eran mejores que en la actualidad y, en cualquier caso, ha remitido la resolución del esquema de las fiestas a la segunda semana de agosto, fecha que mantiene como límite para tomar una decisión al respecto.
En este sentido, el alcalde ha avanzado algunas de las alternativas en las que se trabaja, tales como la celebración de conciertos de pequeño formato o mantener la actividad en el recinto ferial si la normativa lo sigue permitiendo en septiembre.
"La idea es que haya atracciones feriales porque la normativa lo permite y la autoridad sanitaria considera que se puede hacer", ha señalado Puente, en relación a un sector "económicamente devastado" para el cual cree que Valladolid puede convertirse en una "oportunidad".
De igual modo, prevé la celebración de la Feria de Muestras ya que la normativa permite la organización de eventos profesionales, congresos y conferencias.
No obstante, ha advertido de que "pensar en grandes conciertos en la Plaza Mayor o en fuegos artificiales se antoja poco menos que imposible", por lo que ha planteado un formato de conciertos pequeños repartidos por toda la ciudad con el propósito de animar a la ciudadanía a acudir a las terrazas y consumir "algunas muestras de gastronomía".