Hora 14 SegoviaHora 14 Segovia
Actualidad
PEAHIS

El Colegio de Arquitectos pone en entredicho la legalidad de la Comisión de Seguimiento del PEAHIS

Su presidenta, Susana Moreno, señala que la actual configuración de la Comisión anula las ventajas de tener un Plan Especial y puede generar retrasos en licencias e inseguridad jurídica

Vista panorámica de Segovia / Radio Segovia

Vista panorámica de Segovia

Segovia

El Colegio de Arquitectos de Segovia ha presentado un recurso en el Ayuntamiento de Segovia para que la Comisión de Seguimiento del Plan Especial de Áreas Históricas (PEAHIS) sea eso, una comisión técnica, siguiendo el espíritu de la normativa que la avala, formada por técnicos competentes en la materia y no por jefes de servicio designados por políticos, y que sea de seguimiento, es decir, que no tenga carácter vinculante, lo que a juicio de la presidenta del Colegio de Arquitectos, Susana Moreno, además de dilatar los plazos todavía más en la tramitación de licencias en el ámbito del PEAHIS, genera inseguridad jurídica y podría ser ilegal.

Desde el colegio de arquitectos de Segovia se ha intentado reconducir la situación. Ha mantenido recientemente reuniones de trabajo con la concejalía de urbanismo del ayuntamiento de Segovia y con la delegación territorial, donde ha manifestado su profunda preocupación por la seguridad jurídica del PEAHIS, y ha intentado llegar a un acuerdo de mínimos, para que los proyectos sean juzgados al menos, por técnicos expertos en la materia.

Moreno apunta que la aprobación del PEAHIS fue una buena noticia porque facilitaba los trámites de concesión de licencias y aclaraba lo que se podía hacer en los edificios catalogados.

Y es que una de las ventajas de tener un Plan Especial es que, salvo edificios declarados BIC y sus entornos, las intervenciones no se tienen que someter a la aprobación de la Comisión de Patrimonio como hasta ahora, ya que la normativa del PEAHIS regula de forma precisa lo que se puede y no se puede hacer en un edificio catalogado, no dejándolo al albur de criterios subjetivos.

La Comisión, tal como está configurada, anula esta ventaja, de forma que todas las intervenciones en edificios catalogados no sólo deben cumplir el PEAHIS sino pasar la aprobación de la Comisión de seguimiento del PEAHIS, que además emite informe vinculante, cuando la ley sólo habla de informes preceptivos.

Y es que la Comisión ha quedado formada por jefes de servicio de confianza nombrados por libre designación, mayoritariamente de formación jurídica y otros técnicos designados directamente por los políticos.

Esperan que el ayuntamiento de Segovia reconsidere sus decisiones para poder disfrutar de las ventajas de tener el PEAHIS aprobado, y puedan así agilizarse las licencias de obras de rehabilitación de edificios catalogados.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00