Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

El nuevo plan de movilidad dará protagonismo al peatón

El nuevo plan de movilidad busca liberar de tráfico el centro de la ciudad y dar preferencia a los viandantes y ciclistas

San Martín, una de las zonas que se peatonalizará parcialmente / Cadena SER

 San Martín, una de las zonas que se peatonalizará parcialmente

San Sebastián

El Ayuntamiento de San Sebastián se encuentra trabajando en un nuevo plan de movilidad para dar protagonismo al peatón y al transporte público, lo que conllevará el cambio de sentido de la calle Zubieta y de una de sus arterias principales, San Martín, que en "un futuro no muy lejano" se peatonalizará parcialmente.

Los detalles de este proceso de diseño de "nueva movilidad urbana" los han dado este viernes el alcalde donostiarra, Eneko Goia, y la concejala del área, Pilar Arana, en una rueda de prensa en la que han explicado que el otro objetivo que persigue el gobierno de PNV-PSE tiene "una dimensión climática", pues también busca reducir las emisiones de gases contaminantes.

Goia ha anunciado que éste va a ser "un proceso continuo durante los próximos años", en los que quieren lograr "la mejora de los flujos de tráfico", por lo que se ganará espacio para los viandantes "en detrimento del vehículo privado".

La calle Zubieta pasará a ser una vía de entrada en la ciudad para los vehículos que acceden desde el oeste en dirección al centro, mientras que San Martín pasará a ser la salida en dirección al barrio del Antiguo. Habrá cambios también en las cercanas calles Arrasate y San Bartolomé.

El proyecto para el futuro es que San Martín sea peatonal entre Urbieta y Hondarribia -tramo cerrado ahora por las obras de la pasante del metro de Donostialdea-, lo que permitirá a su vez peatonalizar la calle Easo y "ganar otro espacio clave en el centro de la ciudad", ha destacado el alcalde.

De los tres carriles de San Martín, uno será para la circulación de autobuses, otro para vehículos privados y otro para bicicletas -habrá un tramo bidireccional para conectar el bidegorri del Paseo de la Concha con la calle Easo-.

En el otoño se pondrá en marcha el nuevo servicio de bicicleta pública Dbizi, que será "más completo, ambicioso y amplio" que el que ha funcionado hasta ahora, han asegurado los responsables municipales. Todos estos cambios obligarán además a modificar los recorridos de algunos autobuses.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir