Hoy por Hoy Matinal Palencia y ProvinciaHoy por Hoy Matinal Palencia y Provincia
Actualidad
Catedrales

La Catedral de Palencia estrena su imagen restaurada para celebrar su séptimo centenario

El lunes se inauguran las obras que han durado 2 años y que han supuesto la mayor intervención en la seo palentina desde su construcción

La Catedral de Palencia estrena su imagen renovada / Beatriz Álvarez

La Catedral de Palencia estrena su imagen renovada

Palencia

La Catedral de palencia celebra en 2021 su séptimo centenario, con este motivo desde hace años, se intentó llegar a esta fecha con una Catedral lo más restaurada posible. Así el 4 de septiembre de 2018 y gracias al 1,5 por ciento cultural que supuso la llegada de 1.347.000 euros para la restauración de bóvedas de naves y capillas y cuerpo central de la fachada occidental de la Catedral de Palencia comenzaron las obras. A ello hay que sumar la aportación realizada por Obispado (310.265), Junta de Castilla y León(561.250) y Ayuntamiento de Palencia (50.000) que ha permitido realizar las obras de conservación por un importe global de 2.245.000 euros y que han servido para poner a punto el templo palentino. 

Las obras han consistido en la restauración del cuerpo central de la fachada occidental, del sistema de bóvedas interiores y completar la restauración de capillas de la girola las de la Virgen Blanca y san Miguel. Se van a reubicar los aseos que actualmente se encuentran en la capilla de santa Lucía, la actuación del cuerpo superior de la torre y la mejora de la eficiencia energética con la instalación de luminarias led. Además se ha intervenido en la Puerta de los Novios para tratar de evitar nuevas caídas de elementos.

En paralelo al desarrollo de los trabajos en la Catedral, la Diócesis de Palencia puso en marcha un proyecto de difusión específico relacionado con la ejecución de las obras que se desarrolló del 1 de agosto al 8 de diciembre de 2019 bajo el nombre 'Descubre las obras' cuyo contenido ha tratado de complementar el programa de difusión vigente en el marco del Proyecto Cultural “La Bella Reconocida”, mediante un elevador dispuesto al efecto, se ha podido ascender al nivel del claristorio de las naves principal y del crucero (plataforma situada a más de 22,00 m de altura sobre el nivel de la nave) aportando al visitante un punto de vista espacial inédito que ha permitido la observación cercana de las bóvedas. También ha permitido admirar, en el descenso dispuesto mediante escalera que daba acceso a plataformas a distinto nivel, el impresionante retablo de la Capilla Mayor, con obras de, entre otros, Juan de Flandes del que en 2019 se ha celebrado el 500 aniversario de su muerte en Palencia.

Una exhaustiva planificación de la obra y sus tiempos ha permitido hacer realidad la apuesta realizada por compatibilizar la restauración con el uso litúrgico y turístico, de forma que el templo ha permanecido abierto durante la intervención. Unas obras que serán inauguradas de forma oficial, este lunes con la presencia del ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, el Consejero de Cultura de la Junta de Castilla y León, Javier Ortega, el alcalde de Palencia, Mario Simón y el Obispo de la Diócesis Manuel Herrero.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00