A la espera de que nos salve la ciencia
El asesor de empresas Doroteo González reflexiona sobre la necesidad de invertir en ciencia ante los rebrotes de Covid

A la espera de que nos salve la ciencia, la opinión de Doroteo González
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Palencia
Sabemos que sin ciencia no hay futuro, pero mientras esperamos a que los científicos nos saquen de ésta la mejor vacuna somos nosotros mismos con la mascarilla como salvoconducto.
El mes de julio termina y la espera se nos hace cada vez más larga, quizás porque la ciencia no es perfecta ni aspire a ello. Posee una enorme capacidad de superación sí, pero con unas dosis de autocrítica colosales… A lo mejor por eso tarda tanto en llegar la ansiada vacuna.
Mientras, nuestra vocación de expertos no tiene límites y como pésimos toreros de salón sentenciamos sobre lo que deberíamos haber hecho antes, al igual que en agosto cuestionaremos lo que debió haberse hecho este mes. Para esto no tenemos remedio ni vacuna alguna.
De momento no hace falta ser especialista en epidemiología para saber que no hay que relajarse y mantener la distancia, evitar aglomeraciones, aplicar máxima higiene y llevar la mascarilla siempre.
Buena semana.