La Audiencia Provincial resolverá en sentencia la validez de las escuchas en el amaño del PGOU
Esquerra Unida y Ayuntamiento de Alicante se mantienen dentro de la causa
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/BKOHRV2EIBKBVI66GV5VTQEC6I.jpg?auth=5a0d280defcee9f70975cc34c9bc3733c19404d757be3cd589aca1ea9a8ee40b&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Enrique Ortiz entrando en la Audiencia Provincial (archivo) / Europa Press
![Enrique Ortiz entrando en la Audiencia Provincial (archivo)](https://cadenaser.com/resizer/v2/BKOHRV2EIBKBVI66GV5VTQEC6I.jpg?auth=5a0d280defcee9f70975cc34c9bc3733c19404d757be3cd589aca1ea9a8ee40b)
Alicante
La sección número 3 de la Audiencia Provincial de Alicante, encargada de juzgar el presunto amaño del PGOU de Alicante, ha aceptado, como solicitaba Fiscalía Anticorrupción, a un nuevo volcado de las conversaciones telefónicas intervenidas por la Policía Nacional al empresario Enrique Ortiz y su mujer Manuela Carratalá a través de sus teléfonos móviles. Además, mantiene en el proceso a las acusaciones particular y popular, cuya expulsión de la causa habían solicitado las defensas, según el auto hecho público este viernes y al que ha tenido acceso Radio Alicante.
Es la respuesta de la sala a las cuestiones previas que durante tres días plantearon los letrados de las defensas, acusaciones y los fiscales Felipe Briones y Pablo Romero.
También ha aceptado las testificales propuestas al inicio de las sesiones con excepción del funcionario de SITEL (sistema de escuchas telefónicas del Ministerio de Interior que es utilizado por la Policía Nacional, la Guardia Civil y el Servicio de Vigilancia Aduanera) que pidió Fiscalía Anticorrupción, por no considerarlo necesario y acepta la pericial informática solicitada por las defensas.
La sección tercera resolverá en sentencia las cuestiones de nulidad planteadas por las defensas, entre ellas, la validez de las escuchas.
Rechaza, en cambio, la documental de recortes de periódico que solicitaba el Ayuntamiento de Alicante, aunque acepta el resto.
La Sala se pronunciará así, entre otras cuestiones, sobre la validez de las escuchas, sobre la vulneración de la tutela efectiva, vulneración del derecho de defensa o por falta de competencia de los juzgados de Instrucción.