Los taxis de València piden una reconversión: hay muy poca demanda y demasiadas licencias
La aparición de rebrotes de COVID y la delicada situación de los locales de ocio, empeora la situación

Taxis en València / Cadena SER

Valencia
El sector del taxi atraviesa una muy difícil situación. En la nueva normalidad, cada ayuntamiento ha regularizado el sector, y en València, actualmente trabaja el 60 por ciento de los taxis, lo que supone trabajar tres días laborables a la semana. Pero, incluso, esa limitación queda corta.
La Federación del Taxi, su presidente, Fernando del Molino, reconoce que, dada la incertidumbre actual, con nuevos rebrotes cada día, y con el sector del ocio nocturno muy amenazado con cierres, aún está empeorando más la situación para los taxistas:
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El presidente de la Federación del Taxi se queja de que están en una situación muy mala, con muy poca demanda y demasiadas licencias
A pesar de la mala situación, las organizaciones profesionales del taxi no van a tomar ninguna iniciativa hasta después del verano. Del Molino recuerda que hace ya tiempo que vienen reclamando una reconversión del sector que conllevaría una reducción de licencias, ya que se están dando muchos factores que han hecho disminuir la demanda: la mejora del transporte público, la aparición de los VTCs, y ahora, la pandemia... No obstante, la administración hasta ahora se ha escudado en que la movilidad futura se estructurará en torno a la reducción del vehículo privado..., pero aún así, el sector del taxi cree necesaria una reconversión como se ha hecho en otras ciudades como Barcelona o Sevilla.