Acuerdan prohibir la instalación de granjas porcinas a menos de 1.500 metros de viviendas en las pedanías
El alcalde Mateos califica de "hito" el acuerdo alcanzado con el sector del cerdo y los vecinos afectados

El alcalde de Lorca (c), junto al vicealcalde (i) y el concejal de Urbanismo (d). / Ayuntamiento de Lorca

Lorca
Este acuerdo llega después de varios meses de protestas e intensas negociaciones entre el consistorio, el sector porcino y los vecinos de las pedanías altas. La coalición de Gobierno entre PSOE y Ciudadanos, con el apoyo de Izquierda Unida-Verdes, elevará una moción al pleno del próximo lunes para la modificación del Plan general de ordenación urbana, con el fin de impedir la instalación de granjas intensivas de cerdos a menos de 1.500 metros de viviendas, colegios y consultorios médicos de las pedanías.
El alcalde, Diego José Mateos, se ha mostrado esperanzado en que los grupos de oposición, PP y Vox, se sumen a la aprobación de este acuerdo, que contempla también la prohibición de la instalación de nuevas granjas a menos de 500 metro de manantiales o fuentes naturales y a menos de 100 metros de ramblas o cauces.
Sobre las granjas ya existentes a menos de 1.500 metros de viviendas en pedanías, se prohíbe la ampliación a todas aquellas situadas a menos de un kilómetro de las zonas residenciales, a menos de 500 metros de manantiales o de 100 metros de ramblas. Sí será posible, en cambio, la ampliación de instalaciones actuales ubicadas entre 1.000 y 1.500 metros de núcleos de viviendas, hasta un límite de 3.000 cabezas, atendiendo además a la normativa de bienestar animal, para ampliar el espacio por cabeza en las explotaciones.
Para el regidor lorquino, este acuerdo supone "un hito muy importante para asegurar la convivencia en las pedanías, la seguridad sanitaria, el descanso y la calidad de vida y el desarrollo ordenado de un sector tan importante como el de la ganadería porcina" en Lorca.