Murcia pide al Estado "criterios justos y transparentes" en el reparto de los fondos europeos
Desde el PSOE, Diego Conesa se ha mostrado satisfecho por el gran paquete financiero aprobado por el Consejo Europeo

Murcia pide al Estado "criterios justos y transparentes" en el reparto de los fondos europeos / Cadena Ser

Murcia
El Gobierno regional ha valorado de manera positiva el acuerdo alcanzado por la Unión Europea y que va a permitir la llegada de 140.000 millones de euros de fondos europeos para contribuir a la reactivación económica.
El consejero de Presidencia, Javier Celdrán, ha pedido que estos fondos "lleguen a las comunidades autónomas, que son las encargadas de las políticas más sociales, y que lo hagan con unos criterios justos, objetivos y transparentes que compensen el actual desequilibrio territorial".
Así, el titular de Hacienda ha pedido que este dinero se emplee "para crear un fondo de compensación extraordinario, que aclaren ya de qué manera van a llegar esos fondos a las comunidades o que se respeten los criterios que aplica la Unión Europea para ese reparto: población, renta per cápita y nivel de desempleo.
Recuerda Celdrán que "son fondos para la recuperación y la reactivación económica y social, y con estos criterios la UE demuestra que no quiere una Europa de dos velocidades. Hasta ahora, por desgracia, en España solo hemos comprobado cómo el presidente Sánchez multiplica la brecha territorial inconstitucional en uno de los momentos más dramático de nuestra historia".
El secretario general socialista, Diego Conesa dice que "Europa se enfrentaba a un reto histórico y ha sabido responder con un gran acuerdo, también para España y para la Región".
Conesa ha destacado que España "es el segundo país más beneficiado del gran acuerdo europeo para la recuperación económica". La asignación total para España está en torno a los 140.000 millones de euros, alrededor del 11,2 por ciento del PIB de 2019.
Para el lider socialista en la región, "Europa se enfrentaba a un reto histórico y ha sabido responder con un gran acuerdo, también para España y para la Región de Murcia".
En este sentido, se ha mostrado satisfecho por el gran paquete financiero aprobado por el Consejo Europeo.

Ana González
Redactora de Radio Murcia de la Cadena Ser. Comencé en Radio Lorca. Licenciada en Ciencias de la Información...