Política | Actualidad

Los municipios de menos de 50.000 habitantes no estarán obligados a evaluar el impacto ambiental

PP, Cs y PSOE han llegado a un "amplio consenso" en la ponencia de la Comisión de Política Territorial de la Asamblea

Los municipios de menos de 50.000 habitantes no estarán obligados a evaluar el impacto ambiental / Asamblea Regional de Murcia

Los municipios de menos de 50.000 habitantes no estarán obligados a evaluar el impacto ambiental

Murcia

La Ley de Mitigación del Impacto Socio-Económico del Covid-19 en el área de medio ambiente de la región establecerá que los municipios con menos de 50.000 habitantes, que quieran asumir competencias para evaluar el impacto ambiental de los proyectos urbanísticos, deberán firmar un convenio con la Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca y Medio Ambiente.

El diputado popular y miembro de la Comisión de Política Territorial de la Asamblea, Juan Antonio Mata, ha explicado que PP, Cs y PSOE han llegado a un “amplio consenso” en las propuestas que han presentado en la ley y entre las iniciativas que han presentado han acordado establecer esta medida para los municipios.

Mata ha señalado que los municipios de menos de 50.000 habitantes “no están obligados a acogerse” a este convenio por lo que en el caso de que no firmasen ese convenio estas competencias las mantendría la consejería.

Además, el parlamentario popular ha asegurado que esta medida permitirá agilizar los tramites urbanísticos de los ayuntamientos, lo que no significa que la Consejera de Medio Ambiente “no siga teniendo competencias ambientales” en la región; mientras que los ayuntamientos con mas de 50.000 habitantes seguirán teniendo esas competencias.

Igualmente, la vicepresidenta de la Comisión y parlamentaria socialista, María Dolores Martínez Pay, ha afirmado que esta medida “satisface” a su partido porque los ayuntamientos que no dispongan de medios o recursos suficientes no deberán firmar el convenio, lo que “no se incrementara el gasto” de los consistorios en una”época de crisis económica”.

También se ha dado visto bueno, sin la aprobación del PSOE, que las pymes de la Región puedan ampliar sus instalaciones y generar hasta un 30% de las emisiones, residuos o vertidos a la atmósfera manteniendo los “controles ambientales”, ha explicado Mata.

El informe que ha elaborado hoy la comisión con las enmiendas aprobadas se incorporan directamente al proyecto para su aprobación el próximo miércoles 29 de julio.

Podemos no se ha presentado en la comisión de hoy porque está en contra de “legitimar” este proyecto de ley.

Ana González

Ana González

Redactora de Radio Murcia de la Cadena Ser. Comencé en Radio Lorca. Licenciada en Ciencias de la Información...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00