ADEMUR impartió un curso de maestro de almazara en el que participaron 17 alumnos siendo el 50% mujeres
El puesto de maestro de almazara es un eslabón fundamental dentro de la cadena de elaboración del aceite de oliva virgen extra

Clausura de un curso de maestro de almazara en Villanueva de la Reina. / Manuel Granero

Villanueva de la Reina
El diputado de Empleo y Empresa, Luis Miguel Carmona, participó junto al alcalde de Villanueva de la Reina, Blas Alves, en el acto de clausura y entrega de diplomas de un curso para maestros de almazara; un eslabón fundamental dentro de la cadena de elaboración del aceite de oliva virgen extra.
Clausura de un curso de maestro de almazara
04:58
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El curso lo ha impartido ADEMUR Jaén, en las instalaciones de la cooperativa de aceite Buensalud y ha contado con la participación de 17 personas, de las cuales el 50% eran mujeres, una acción formativa acogida a ayudas de la Diputación para asociaciones, destinada a actuaciones que promuevan la mejora de la competitividad de sectores económicos de la provincia.
Entre el campo, donde se produce el aceite y la molturación y envasado se debe conocer los puntos críticos del proceso de entrada de aceituna (gestión de patio), manejo de almazara y las consecuencias organolépticas que se derivan, de ahí la necesaria especialización de cuantas personas trabajan en una cooperativa o fabrica de aceite.
ADEMUR, Asociación de Mujeres Rurales de Andalucía, tiene como objetivo prioritario trabajar para conseguir la Igualdad de Oportunidades de las mujeres que viven y trabajan en el medio rural.
Su presidenta, Maria Inés Casado, ha destacado la satisfacción por interés que la convocatoria ha tenido, y que "seguiremos trabajando desde ADEMUR por la formación de la mujer, para que siga siendo una pieza clave en el mundo rural".
La Diputación Provincial ha financiado este curso desde el área de empleo, su diputado Luis Miguel Carmona ha felicitado a tod@s l@s participantes, y a ADEMUR por esta iniciativa que pretende dotar de recursos formativos a todos los que quieran apostar por la búsqueda de empleo en el sector agrario.
Por su parte, Blas Alves, ha destacado la necesidad de la promoción y la excelencia en la calidad del extraordinario aceite virgen extra, que se produce en Buensalud al igual que en toda la provincia de Jaén, para competir con los países emergentes en la producción del aceite de oliva.