Los arrozales y el Santuario de Calasparra reclamo de un turismo seguro
La consejera de Turismo, Juventud y Deportes ha visitado esta mañana los arrozales y el Santuario de la Virgen de la Esperanza de Calasparrra

Visita a los arrozales de Calasparra / CARM

La consejera de Turismo, Juventud y Deportes, Cristina Sánchez, atendiendo a la invitación formulada hace unos meses por el presidente del Consejo Regulador de la Denominación de Origen del Arroz de Calasparra, José Martínez, ha visitado esta mañana los arrozales de Calasparra a fin de conocer in situ y poner en valor el potencial con que cuenta la ciudad como reclamo turístico seguro dentro de la oferta de turismo de interior de la Región de Murcia.
Entrevista José Martínez (pte. CRDO Arroz de Calasparra)
02:38
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El objetivo, ha señalado la consejera, es promocionar el cultivo y la gastronomía del arroz como uno de los grandes atractivos turísticos del Noroeste y a Calasparra como un destino en el que el visitante puede disfrutar de un alto contenido experiencial, con actividades seguras y singulares como las visitas a los arrozales, que se desarrollan al aire libre, cumplen todos los protocolos sanitarios y se realizan en contacto con la naturaleza.
Cristina Sánchez, acompañada de la nueva directiva del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida (DOP) Calasparra, ha aprovechado para visitar también otro de los puntos de mayor incidencia turística de la ciudad como es el Santuario de Nuestra Señora de la Esperanza, apuntando que es uno de los recursos principales del proyecto Región de Murcia Sacra y una de las paradas obligadas para los peregrinos y turistas religiosos que visitan el destino. "Es una parada obligatoria porque es un lugar emblemático y un reclamo turístico del municipio de Calasparra, de los más visitados de España y como no, un destino seguro", apuntó.
Cristina Sánchez incidió en la importancia de dar a conocer tanto a visitantes de la Región como fuera de ella este espectáculo natural y aseguró que, para ello, la Consejería va a iniciar el proceso de implantación de señalética específica en los principales accesos por carretera, tanto en la autovía del Noroeste como en la A-30 Venta del Olivo.
De este modo se reforzará la visibilidad de este recurso turístico y se mejorará su accesibilidad por carretera, referenciando la proximidad de los arrozales, así como alguno de los recursos religiosos de Calasparra.
La iniciativa no solo potenciará el valor paisajístico de la vega arrocera de Calasparra, sino que también contribuirá a destacarlo como producto gastronómico estrella dentro del marco de los 1.001 Sabores de la Región de Murcia.
"Va a ser uno de los escenarios elegidos para la celebración de algunos de los eventos más importantes de la Capitalidad Gastronómica de 2021 y la Consejería promoverá su uso en los restaurantes regionales por medio del recién creado distintivo 'Espigada dorada'", dijo la consejera.
Calasparra, destino seguro
La apuesta de la Comunidad por el impulso del arroz está relacionada con el potencial que ha revelado el turismo de interior como alternativa vacacional segura, generadora de identidad y llena de posibilidades para los turistas.
Para apoyar el proceso de reactivación de la actividad, el Instituto de Turismo de la Región de Murcia (Itrem) ha diseñado un catálogo de experiencias denominadas "Momentos seguros", ideadas para impulsar el turismo de proximidad y reactivar el sector turístico.
Calasparra es el escenario de algunas de estas propuestas, que incluyen descenso del río en rafting, espeleología en la cueva del Puerto u otras posibilidades de turismo activo, como una actividad de paddle surf en el embalse Alfonso XIII que será próximamente ofertada.

Antonio Munuera
Redactor en SER Arco Norte desde noviembre de 2019. Se encarga de conducir Hoy por Hoy Arco Norte y...