Hora 14 AlicanteHora 14 Alicante
Actualidad
Inteligencia artificial

La UA estrena en el centro de Alicante el hub empresarial Alicante Open Future

Ocho proyectos seleccionados entre 30 siguen el programa de desarrollo empresarial auspiciado por Telefónica y Banco Sabadell, en el que participan la Diputación y el Ayuntamiento

El rector de la UA, Manuel Palomar, (cuarto por la derecha) ha actuado de cicerone del presidente de la Diputación, el alcalde, el director de Administraciones Públicas de Telefónica en la Comunitat, Carlos Plaza, y el resto de representantes institucionales, en la presentación del hub tecnológico. / Diputación de Alicante

El rector de la UA, Manuel Palomar, (cuarto por la derecha) ha actuado de cicerone del presidente de la Diputación, el alcalde, el director de Administraciones Públicas de Telefónica en la Comunitat, Carlos Plaza, y el resto de representantes institucionales, en la presentación del hub tecnológico.

Alicante

El corazón de la capital alicantina se ha convertido este lunes en referente del emprendimiento tecnológico de la provincia con la inauguración del hub empresarial Alicante Open Future, ALOF, una iniciativa de la Universidad de Alicante y Telefónica que estrena instalaciones en El Ático de la sede universitaria de la calle San Fernando.

Este proyecto arrancó el pasado mes de febrero con una convocatoria a la que respondieron 30 emprendedores tecnológicos interesados en participar en su programa de incubación y aceleración de empresas. Ocho proyectos seleccionados siguen actualmente el programa de desarrollo empresarial auspiciado por Telefónica y que está previsto acabe a final de año.

El rector, Manuel Palomar, que ha hecho de guía en su recorrido por el recinto a los representantes de las distintas instituciones, ha explicado que todos los proyectos participantes son tecnológicos, aunque de sectores tan distintos como el gaming, los drones o una plataforma para exportaciones.

Manuel Palomar: "Ya tenemos ocho proyectos seleccionados"

00:29

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Otra de las finalidades de Alicante Open Future es el lanzamiento de retos por parte de empresas tractoras para la búsqueda de soluciones tecnológicas por parte de startups. Es el caso de un proyecto de reinvención creativa del proceso de venta de viviendas para aumentar el número de inmuebles vendidos a clientes internacionales que no puedan participar de forma presencial en la venta.

En este recorrido han participado el director de Administraciones Públicas de Telefónica en la Comunidad Valenciana, José Manuel Plaza, el director de la red comercial de Alicante y Murcia del Banco Sabadell, Miguel Torres, así como el alcalde de Alicante, Luis Barcala y el presidente de la Diputación, Carlos Mazón.

En la misma línea que el alcalde, Mazón ha destacado lo que este proyecto supone de "cohete de lanzamiento para la provincia de Alicante y para la digitalización". Y también ha avanzado a los asistentes que la Diputación está ultimando los detalles para la puesta en marcha de su Centro de Inteligencia Digital, con la Universidad de Alicante como motor del proyecto y el apoyo de la Universidad Miguel Hernández.

Carlos Mazón: "Cuando vienes a este cohete, a este hub, te das cuenta de la importancia de la colaboración"

00:29

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Por su parte, el director de Administraciones Públicas de Telefónica en la Comunidad Valenciana, José Manuel Plaza, ha asegurado que este proyecto "es el ejemplo de cómo una universidad vive pegada a su territorio" y ha destacado la importancia de la colaboración pública y privada para convertir “este hub de innovación y emprendimiento en un catalizador de la innovación tecnológica en Alicante".

Carlos Plaza: "Alicante Open Future es el ejemplo de cómo una universidad vive pegada a su territorio"

00:27

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Este espacio rehabilitado ocupa la planta superior del edificio con cerca de 600 metros cuadrados y albergará 40 puestos de trabajo en un espacio interior. Otro exterior, con 180 metros cuadrados útiles, actuará como zona de esparcimiento, networking y para realización de eventos. También contará con un jardín vertical.

Sonia Martín

Sonia Martín

Cubro información local en sus variadas secciones de Alicante y comarca. Licenciada en Ciencias de la...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00