Los valencianos no respaldan la agricultura ecológica pese a ser uno de los lugares donde más crece
Mientras la media nacional de superficie ecológica creció entre 2018 y 2019 casi un 5%, en la Comunitat Valenciana el crecimiento rozó el 12%

La Comunitat Valenciana es la cuarta autonomía donde más crece la agricultura ecológica de toda España. / Getty

Valencia
El coronavirus ha confirmado la agricultura ecológica como alternativa, pero eso que tienen claro fuera parece que no lo tenemos tan claro en casa. Si bien la Comunitat Valenciana encabeza el ranking de las autonomías donde más crece esta modalidad de agricultura de la que ya es la cuarta de España, la sociedad valenciana no la respalda. Y se pregunta el presidente del Comité de Agricultura Ecológica de la Comunitat Valenciana José Antonio Rico por qué ocurre eso.
José Antonio Rico (Comité de Agricultura Ecológica): "No entiendo por qué la sociedad deja de lado el sector primario"
00:11
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Los datos no dejan lugar a dudas. Hace pocos días conocíamos los datos nacionales correspondientes al año 2019. Mientras la media nacional de superficie ecológica creció entre 2018 y 2019 casi un 5%, en la Comunitat Valenciana el crecimiento rozó el 12%. La media de operadores creció en España por encima del 6%, en la Comunitat se dobló ese porcentaje. Y así en todos los indicadores. Y fuera de aquí lo tienen claro: En Europa goza de un prestigio indiscutible. Cuenta con acuerdos comerciales con Francia, Alemania, Suecia, Suiza y con la Unión Europea en su conjunto. Por su calidad se ha ganado el respeto de los mercados exteriores.
José Antonio Rico (Comité de Agricultura Ecológica): "Estamos en contacto con otras entidades europeas"
00:31
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La asignatura pendiente es llegar a ser profeta en su tierra.

Juan Magraner
Editor 'Hoy por Hoy Matinal Comunitat Valenciana' y director del programa agroalimentario de 'La Llavor'....