Toda la fuerza de Coca-Cola con la hostelería de Andalucía

Coca-Cola / Cadena SER

Málaga
En España, Coca-Cola tiene un modelo de relación con la hostelería único en el mundo. Hasta la crisis producida por la Covid-19, más de 1500 rutas comerciales en España visitaban de forma .periódica (en su mayoría, una vez a la semana) más de 230.000 puntos de venta de mercado local: pequeños y medianos clientes, entre bares, restaurantes y tiendas de barrio.
Durante el confinamiento, la fuerza de ventas de Coca-Cola no dejó de estar del lado de sus clientes aunque tuvo que aprender a hacerlo de forma virtual. Hasta que el pasado día 4 de mayo volvió a la calle para apoyarles en la preparación de las reaperturas. Lo hizo entre las más estrictas medidas de seguridad, pero con el objetivo de conocer la situación y necesidades de cada uno de ellos para poder ayudarles. En Andalucía en concreto, son un total de 240 rutas en la calle donde se están visitando 49.400 clientes del mercado local, lo que supone un total de 158.000 visitas mensuales. Así los explica en la SER Alejandro García, Jefe de Comunicación y Sostenibilidad de la Región Sureste de Coca-Cola
Coca-Cola con la hostelería de Andalucía
05:02
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Para dar soporte al canal de Hostelería en Andalucía, se han desarrollado planes específicos y acordes a cada momento de la crisis provocada por la Covid19.
Durante el confinamiento
Para apoyar al sector durante la fase de confinamiento, han reconvertido su plataforma de apoyo a la hostelería, para facilitar a los hosteleros ideas, inspiración y orientación para las reaperturas. Bajo el lema #Juntosconlahostelería, pusieron a disposición de los profesionales del sector contenidos específicos para hacer frente a la situación actual,
Durante la desescalada
Para afrontar la desescalada se realizaron encuestas diarias entre los clientes, hasta ahora más de 30.000 en Andalucía, con el objetivo de conocer su situación, tener el pulso del mercado y un diagnóstico claro de sus necesidades. Gracias a esta información, se está trabajando día a día en planes específicos y personalizados que colaboren a dar respuesta a los requerimientos de cada fase y de la regulación marcada por el gobierno.Además, se están desarrollando planes para potenciar nuevas ocasiones de consumo. Por otro lado, se están adquiriendo materiales de activación como terrazas, digitalización soportes tradicionales como las cartas de comida o bebida.
Algunas de las conclusiones que ha podido extraer Coca-Cola de las encuestas realizadas a los establecimientos hosteleros son: En la actualidad, más del 73% de clientes han reabierto sus negocios y en el mes de julio, la previsión es llegar al 80%, con Horeca Nocturno en el 70%. Para el mes agosto, la previsión es que estarán en el 89% de aperturas (Horeca en el 90% y Nocturno en el 75%).
Por tipo de establecimiento, los de comida rápida son los que muestran mayor nivel de reapertura (casi un 50%). De los clientes encuestados, solo un 20% han abierto para take away o comida a domicilio. Las terrazas cobran un gran peso: más del 60% las utilizará en las reaperturas.
Una vez que ya ha pasado lo más duro de la crisis, en Coca-Cola son optimistas de cara al futuro de la mano de sus clientes. Además se comprometen en la creación de planes de impacto social a colectivos vulnerables como consecuencia de la crisis. Continuarán apoyando a la hostelería y seguirán siendo respetuosos con el medio ambiente.