El alcalde de Fuenlabrada reclama que los Ayuntamientos gestionen las ayudas europeas para la reconstrucción
Propone una especie de 'plan Zapatero' para que puedan decidir el destino de hasta el 15 por ciento de esas ayudas que se debaten este viernes en Bruselas

Los países de la Unión Europea decidirán cómo se reparte el dinero para la reconstrucción tras la pandemia / Michael Kappeler/dpa - Archivo (EUROPA PRESS)

Fuenlabrada
Este viernes comienza una cumbre europea en la que los países de la Unión decidirán cuánto dinero y en qué condiciones llegará a los países miembros para su reconstrucción, con especial atención a los más afectados como España. En ese marco el alcalde de Fuenlabrada, Javier Ayala, también presidente de la comisión de relaciones internacionales de la Federación Española de Municipios y Provincias, ha propuesto que los Ayuntamientos tengan voz y voto en la gestión de una parte de esas ayudas.
En concreto Ayala cree que sería bueno una especie de ‘Plan Zapatero’ con el que las entidades locales puedan disponer de hasta el 15 por ciento de la carga económica que venga a España para poder invertir en la mejora de sus ciudades y sus ciudadanos.
“Somos la administración más cercana”, defiende Ayala, y por tanto la que mejor conoce las necesidades de los vecinos. Con esta modalidad de gestión, “la más lógica” según el regidor fuenlabreño, asegura que se garantizaría que el dinero llegue “al último rincón de nuestro país y de cada municipio”. Así lo ha defendido en varios foros intermunicipales y regionales como en una reciente reunión con los representantes y consejeros de Hacienda autonómicos con el gobierno de España.
Javier Ayala, alcalde de Fuenlabrada, sobre las ayudas europeas para la reconstrucción
00:21
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En el marco municipal, cabe recordar que el Gobierno de España también planea autorizar a los ayuntamientos a gastar su superávit en políticas sociales, de movilidad o de cultura para relanzar la economía municipal tras la pandemia.