Hoy por Hoy Matinal Madrid SurHoy por Hoy Matinal Madrid Sur
Actualidad
URJC

Fuera de la universidad el profesor de la URJC denunciado por acoso a alumnas

Ha sido suspendido por 13 meses pero su contrato acaba antes y no será renovado, según el centro

La investigación por el acoso a alumnas quedó en suspenso por el Estado de Alarma / Eduardo Parra - Europa Press - Archivo (EUROPA PRESS)

La investigación por el acoso a alumnas quedó en suspenso por el Estado de Alarma

Madrid

La Universidad Rey Juan Carlos (URJC) ha acordado suspender de empleo y sueldo durante un periodo de 13 meses al profesor denunciado por acoso a varias alumnas, según han informado a Europa Press fuentes universitarias. Los servicios de Inspección de la URJC han resuelto imponer esta sanción al docente al concluir, durante el expediente de información reservada y analizadas las alegaciones presentadas, que su comportamiento es merecedor de esta inhabilitación temporal. La instrucción de este caso se vio interrumpida por la declaración del estado de alarma. Las mismas fuentes han indicado que esta suspensión implica 'de facto' su salida de la universidad dado que su contrato termina antes del cumplimiento de la sanción.

El profesor es un docente vinculado a la Facultad de Ciencias de la Comunicación y el proceso investigador se inició en octubre de 2019, cuando el decano de esta centro recibió una denuncia por parte de representantes estudiantiles sobre presunto acoso a varias alumnas. En redes sociales y perfiles estudiantiles de la universidad se hicieron eco del caso y se han difundido capturas del contenido de mensajes por whatsapp y correos sobre comentarios vertidos hacia una alumna.

"Podría decir que me gustas mucho de todas las formas posibles, incluidas las que tienen que ver con el erotismo, las cosas sexuales (...) Estoy harto de fracasar con amores imposibles", recogía uno de los mensajes que se incorporaron en el expediente de información reservada.

Por su parte, el departamento de la Facultad al que pertenece el docente mantuvo una reunión en mayo para analizar lo ocurrido, donde se decidió que no se le iba a renovar su vinculación con la institución. El propio rector, Javier Ramos, explicó ese mes los pormenores del expediente de información reservada en una reunión con directores de departamento.

La Universidad Rey Juan Carlos (URJC) contará el curso que viene con un nuevo protocolo contra el acoso y la propuesta de actualización será sometida a consulta de la comunidad universitaria, según explicó a Europa Press el vicerrector de Calidad, Ética y Buen Gobierno de la institución, Manuel Gértrudix. Según detalló, el protocolo contra el acoso actualmente aprobado por la URJC data del año 2012 y que "lógicamente y con el paso de los años tiene que ser renovado" a los ajustes normativos.

"El objetivo es poner el la agenda pública de la comunidad universitaria este protocolo", agregó Gértrudix para incidir en que se aplicará "mayor agilidad" a los procesos con información "más clara" e identificando "mejor" los mecanismos y supuestos. La renovación del protocolo sobre acoso sexual está "contemplado y garantizado", detalló el vicerrector porque no es lo mismo el componente laboral que el sexual.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00