Solo un 6% de las empresas del metal confía en mantener sus inversiones tras la crisis sanitaria
El presidente de Femetal, Guillermo Ulacia, ha advertido sobre la necesidad de unas cuentas estatales fuertes

Guillermo Ulacia durante la clausura de la Asamblea General. / Ser Gijón

Gijón
Las empresas del metal hacen balance de los últimos meses. La Asamblea General de Femetal ha puesto negro sobre blanco las cifras derivadas de la crisis sanitaria del coronavirus. Su presidente Guillermo Ulacia ha explicado que el 50% de las empresas han reducido su inversiones y tan solo un 6% confía en mantenerlas. En el capítulo de las exportaciones un 42% las ha rebajado y un 53% ha sido capaz de sostener niveles similares anteriores a la pandemia.
Ulacia mira al futuro poniendo el foco en las políticas europeas y en unos nuevos Presupuestos Generales en España. Esas cuentas, dice, deben estar adaptadas e incluir medidas para dinamizar la industria. El presidente de la patronal del metal también habla de la necesidad de establecer unos compromisos a medio plazo con propuestas como la creación de un fondo de reindustrialización abierto y plurianual para impulsar proyectos relacionados con la sosteniblidad y el conocimiento. En términos de empleo, el líder de Femetal desglosa números que permiten ver una cierta recuperación.
Guillermo Ulacia, pte Femetal, balance empresas después coronavirus
00:28
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Finalizado el estado de alarma, el nivel medio de la actividad se situa en el 74% y los factores que más han afectado a las empresas son la debilidad de la demanda, el aumento de la morosidad comercial, la disminución de la actividad de los principales clientes y la interrupción de las cadenas de suministros. Además el cluster de Femetal ha participado en dos proyectos europeos junto a 16 socios con un presupuesto de cinco millones de euros y ha presentado otros tres para lo que resta de 2020 con 23 socios del viejo continente por valor de 10 millones de euros.

Josu Alonso
En la actualidad cubre información política aunque, con anterioridad, ha pasado por todos los departamento...