Sociedad | Actualidad
Educación

Educación adapta los centros de Cuenca para iniciar el curso con seguridad frente al Covid

Se va a destinar un millón de euros a obras en 16 actuaciones de la capital y la provincia que permitan mantener las medidas de seguridad

La delegada de la Junta en Cuenca, María Ángeles Martínez (i), junto a la delegada de Educación, Sonia Isidro (d), durante la presentación de las medidas / JCCM

La delegada de la Junta en Cuenca, María Ángeles Martínez (i), junto a la delegada de Educación, Sonia Isidro (d), durante la presentación de las medidas

Cuenca

Educación va a destinar un millón de euros para adaptar los centros educativos de la provincia a las medidas de seguridad que impone la situación sanitaria, de cara al próximo curso. Las actuaciones se van llevar a cabo en una decena de colegios y dos institutos de la capital, además de otros centros de la provincia, como San Clemente, y se suman a las trece actuaciones ordinarias previstas en todo el territorio provincial.

La delegada de la Junta en Cuenca, María Ángeles Martínez, indicado que se está trabajando para que el próximo curso comience con todas las garantías para alumnos y docentes, y manteniendo todas las medidas de seguridad.

En este sentido, ha apuntado que se van a realizar más de 3.300 pruebas en la provincia al personal de los centros educativos, que en las próximas semanas recibirán nuevas instrucciones para adaptarse a las exigencias de seguridad. Martínez ha destacado la labor que han hecho los centros para diseñar los cambios necesarios para adaptar las aulas.

La delegada ha manifestado que apostarán, en la medida de lo posible, por mantener los grupos y modificar los espacios, a fin de que los alumnos recuperen la mayor normalidad posible. Asimismo, ha indicado que se incidirá en la limpieza, con refuerzo de personal, pero también a través de la concienciación de los alumnos.

En cuanto a los datos de escolarización, el 95 por ciento del alumno ha conseguido el centro elegido, según la delegada. Ha señalado que los centros más demandados son los que están en barrios con mayor población infantil o juvenil y, en el caso de la capital, el instituto Alfonso VIII ha incremento su demanda al mudarse a un edificio “a estrenar”.

En cuanto a las escuelas rurales, la provincia pierde una, el aula unitaria de Las Majadas, pero gana otra, la de Albendea.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00