Cinco conciertos en el XVII Festival de Música de Mendigorria
La pandemia ha obligado a reducir el programa del 2 al 13 de agosto con Beethoven como protagonista
![Entrevista con el director arístico del Festival de Música de Mendigorria, Alberto Urroz (16/07/2020)](https://cadenaser.com/resizer/v2/UOH7KLUS55M77PWV7G37FNTCTY.jpg?auth=9b9f7cbc1ac86f4bba56c6ced0cdc8a0fddb73e9c7dbb4518dac8f6cfcd24ddb&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Entrevista con el director arístico del Festival de Música de Mendigorria, Alberto Urroz (16/07/2020)
10:52
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Tafalla
El Festival de Música de Mendigorria se mantiene fiel a su cita y este año, a pesar de la pandemia, celebra su decimoséptima edición del 2 al 13 de agosto con un programa que celebra los 250 años del nacimiento de Beethoven. Alberto Urroz, director artístico del festival reconoce que "el festival estaba preparado desde hace año y medio, así que hemos tenido que reducir los ocho conciertos previstos a cuatro, aunque yo voy a repetir por la limitación de aforo, así que serán cinco actuaciones pero la situación de incertidumbre, sin saber si los artistas van a poder viajar lo ha complicado".
Leonel Morales, el cuarteto de Matosinhos, Vadim Tchijik y el propio Alberto Urroz son los concertistas de esta edición que no va a poder celebrar clases magistrales, señala Urroz "tener a estudiantes de diferentes lugares de España y convivir durante dos semanas en estas circunstancias era inviable, ni me lo he planteado".
Este año todos los conciertos serán en Mendigorria, en la iglesia de San Pedro a partir de las 9 menos cuarto de la noche y con aforo limitado por lo que sólo habrá venta de entradas de forma anticipada. (www.festivalmendigorria.com y guiartenavarra.com)
Mariví Alcalde
Licenciada en Ciencias de la Información por la UAB. Contando la actualidad desde 1990 y, tras un breve...