Palencia busca las mejores patatas bravas del mundo con @PalenciaBrava
Del 3 al 5 de octubre se celebrará el I Concusrso Internacional de Patatas Bravas con la de la Ojeda Valdivia como base

Presentación del concurso / Radio Palencia

Palencia
Los próximos 3, 4 y 5 de octubre Palencia acogerá la clebración del I Concurso Internacional de Patatas Bravas, una iniciativa que pretenede poner en valor un producto tan nuestro como es la patata del Boeda y La Valdavia y dar un impulso a la gastronomía palentina así como al turismo de esta categoría que cada vez es más numerosos. Un concurso con vertiente ecológica ya que, se calculará la huella de carbono que genera para compensarla y ser un evento neutro en CO2.
Palencia buscará las mejores patatas bravas del mundo, una receta común a todo el territorio nacional pero que cuenta con sus peculiaridades. Se busca unificar gastronomía y turismo, capital y provincia mediante una receta tradicional que tiene numerosasa aceociones y, como base, la patata palentina de la comarca del Boedo y la valdivia que será la base del concurso. Las inscripciones se abren el próximo 1 de agosto y hasta el 15 de septiembre a tavés de la página web cuando se haga una selección de las mejores y novedosas recetas. Octubre acogerá una fin de semana largo bajo el epígrafe @PalenciaBrava donde todos los establecimientos que lo deseen podrán ofrecer sus creaciones. El concurso propiamente dicho se celebrará el día 5 en el Centro Tecnológico de Cereales hasta donde acudirán los 12 finalistas del certámen. Estando en Palencia el reto es claro, tratar de superar una de las bravas más conocidas y admiradas de España como son las de La Mejillonera que formará parte del jurado. Una cita que cuenta con el respaldo del Ayuntamiento de Palencia y de la Diputación provincial que ven en este turismo gastronómico una oportunidad de dinamizar y dar a conocer nuestra provincia.