Los menores de 25 años son ya el 55 % de los atendidos por Proyecto Hombre
La Fundación atendió en 2019 a 1.814 personas en la Región de Murcia, un 27 % más que en 2018
Murcia
Así se desprende de la memoria anual de actividades de la oenegé contra las adicciones que destaca esa alta demanda en el programa para menores de 25 años, en el que un 88 % de los participantes son hombres y el 22 % restante, mujeres.
La edad media de las personas atendidas oscila entre los 19 y 20 años, pero preocupa especialmente que las atenciones a adolescentes de 14 a 17 años hayan representado un 24 % del total del programa.
Un 68 % de los participantes de este programa juvenil eran estudiantes y un 77 % de los casos acudieron a Proyecto Hombre con problemas de adicción al cannabis, seguidos de los relacionados con el consumo de alcohol y el juego patológico, con un 15 % cada uno.
En los últimos años la entidad ha mostrado su preocupación por ese aumento entre los jóvenes de la adicción al juego y en 2019 un 15 % de los afectados presentaba adicción al póquer, el mismo porcentaje de los que jugaban a la ruleta y a las apuestas deportivas, mientras que un 7 % manifestó adicciones a las nuevas tecnologías.
El 31 % de los jóvenes atendidos solicitaba atención o ayuda por más de una sustancia o conducta adictiva.
Desde marzo de 2020, Proyecto Hombre mantuvo durante el estado de alarma por coronavirus sus programas de tratamiento y atención para más de 600 personas y de ese mes al de junio recibió un centenar de solicitudes nuevas de apoyo.