Dan Ferrer, un mural para el recuerdo
El artista urbano participó hace dos años en la iniciativa municipal 'Compartiendo muros' en la que la ciudadanía se implicaba en el embellecimiento del espacio público

Mural de Dan Ferrer. / .

Madrid
Dan Ferrer es Daniel Ferrer en su DNI. Es madrileño. Aunque ahora resida en Torrijos (Toledo). Vivió su infancia en Hortaleza y allí, es donde él plasmó su impronta. El mural ‘Un camino que cambió todo’ de cerca de 15 metros de largo recrea la marcha que vecinos del Barrio de Canillas y de todo el distrito, cuando éste se parecía más al pueblo que fue, realizaron hasta el centro de la capital para dar cuenta de cómo era vivir allí.
Dan Ferrer, un mural para el recuerdo
03:12
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En 1975, artistas internacionales como Juan Genovés o Lucio Muñoz, reclamados por el pintor y vecino del distrito, Arcadio Blasco, pintaron murales en las fachadas de las viviendas autoconstruidas de la zona. De esta manera mostraban su rechazo a un proyecto urbanístico que iba a arrasar el barrio de Portugalete. Este se convirtió casi sin querer, de esa forma, en una museo efímero al aire libre. Y no fue arrasado.
El mural de Dan Ferrer recuerda aquellos momentos. En su mural, por cierto, participaron cerca de un centenar de vecinos del distrito.

Myriam Soto
Redactora de Radio Madrid