Hora 14 JerezHora 14 Jerez
Actualidad

El 93% del alumnado aprueba la Evau en el Campus de Jerez

Una alumna de El Pilar obtiene la nota más alta en Jerez

Estudiantes se examinan de la Evau en la UCA / UCA

Estudiantes se examinan de la Evau en la UCA

Jerez de la Frontera

Había muchas dudas, pero no ha sido ni mucho menos dramático. Más del 93% del alumnado ha superado en el Campus de Jerez la Evau, las pruebas de acceso a la universidad que se han retrasado a julio por la pandemia de Covid-19. 

Desde hoy y hasta el 21 de julio está abierto el plazo de preinscripción en la Universidad de Cádiz, que oferta 5.000 plazas en 44 grados y 20 dobles grados. 

La alumna Mª Pilar Hidalgo del colegio El Pilar ha obtenido en Jerez la máxima calificación en la selectividad, con un 13,845, mientras que Julia Enciso, del IES Ciudad de Hércules de Chiclana ha sacado las mejores notas de la provincia con un 14, el máximo posible, completando un expediente perfecto.

Por campus, en Cádiz han aprobado las pruebas el 93,6% de los estudiantes presentados (el 94,66% de las 1.661 mujeres y el 92,24% de los 1.264 hombres), en el Campus de Jerez han superado los exámenes el 93,53 del alumnado (el 93,75% de las 1.788 mujeres y el 92,23% de los 1.316 hombres), mientras que en el Campus Bahía de Algeciras han aprobado el 91,7% (el 94,2% de los 493 alumnos y el 90% de las 723 alumnas que se presentaron en la convocatoria de julio).

Listas, reclamaciones y matrículas

Tras la publicación esta mañana de las calificaciones, arranca la fase de presentación de solicitudes en donde cada alumno formalizará una única petición para toda Andalucía entre el 16 y el 26 de julio, online y a través de la plataforma de Distrito Único Andaluz (DUA), accesible desde la web principal de la Universidad de Cádiz.

Los estudiantes deben tener en cuenta, como ha recordado el director General, que la solicitud de preinscripción es única para todas las universidades andaluzas y que el orden de preferencia de las titulaciones es vinculante durante todo el proceso. La preinscripción se efectuará exclusivamente de forma telemática. En su solicitud, cada estudiante deberá establecer el orden de preferencia de las titulaciones, que será el mismo para todo el proceso. Para la entrega de documentación y alegaciones, como en años anteriores, la UCA ha habilitado un dispositivo especial. Los estudiantes contarán con ventanillas específicas de atención en el Campus de Cádiz (Vicerrectorado de Estudiantes y Empleo. Edificio Hospital Real. Planta baja), Campus de Jerez (Campus de la Asunción. Edificio de Servicios Comunes) y en el Campus Bahía de Algeciras (Escuela Politécnica Superior, Avda. Ramón Puyol s/n).

Según los tiempos previstos, la primera lista de adjudicación se publicará el 24 de julio, con un periodo de reclamaciones hasta el 27 del mismo mes, y un plazo de matrícula o reserva entre el 24 y el 27. La segunda lista de adjudicación se conocerá el 4 de agosto, pudiendo reclamar hasta el 6 y matricularse o reservar plaza entre el 5 y el 6 del mismo mes. Mientras que la tercera y última lista será conocida el 2 de septiembre, con un plazo de reclamaciones y de matrícula o reserva entre el 2 y el 4 del mismo mes.

Toda la información, toda la ayuda

Como cada año y con la intención de facilitar información a los próximos universitarios sobre la oferta académica de la UCA y las particularidades de todo el proceso de preinscripción y matrícula, la Universidad de Cádiz ha activado el servicio de WhatsApp a través del teléfono 629 670 001. Todos los estudiantes con dudas pueden consultar todo lo relacionado con acceso, grados, servicios e instalaciones de la Universidad de Cádiz.

Todos los títulos de la UCA se benefician de los precios públicos de matriculación más bajos del sistema universitario español y de las convocatorias de becas públicas.

 

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00