Sociedad | Actualidad
Aparcamientos

Vuelve la Zona Azul a las calles de Calp

Desbloqueado el proceso para retomar el servicio de estacionamiento limitado tras ocho meses sin tener que pagar por aparcar

Zona Azul en la Avenida de Valencia. Calp / Radio Litoral SER

Zona Azul en la Avenida de Valencia. Calp

Calpe

El ayuntamiento de Calp tenía previsto firmar hoy el contrato de la ORA, el servicio de estacionamiento limitado en diversas calles del casco urbano, por lo que en unos días volverá a entrar en funcionamiento la conocida como Zona Azul. Un servicio que dejó de estar activo en octubre del año pasado, al finalizar la prórroga de la concesión. Así lo ha confirmado la alcaldesa del municipio, Ana Sala, a través de un Facebook Live, abierto a las preguntas de los vecinos.

La munícipe ha explicado que el recurso que había presentado una de las seis empresas licitadoras ha sido desestimado por el tribunal competente, por lo que el ayuntamiento ya tiene luz verde para firmar este contrato cuyo procedimiento arrancó en enero de este año. 

Sala ha calificado de "buena noticia" la nueva situación, porque con la entrada en funcionamiento de la zona azul, y todas sus variedades, se mejorará en la saturación de zonas de aparcamiento que padece el municipio, especialmente en temporada turística, generando una mayor movilidad en el estacionamiento.

Como ya se dijo en su día, el estacionamiento limitado en Calp afectará a un total de 2.137 plazas y seguirá distribuyéndose en tres zonas: azul (de lunes a sábados no festivos todo el año), verde (de lunes a viernes no festivos por las mañanas todo el año) y naranja (del 1 de julio al 31 de agosto en la zona de playas). Se creará una zona naranja mixta en el casco antiguo que funcionará del 1 de mayo al 31 de octubre entre las 18 y las 21 horas.

Con el nuevo contrato se amplían las calles afectadas por el estacionamiento limitado con el fin de facilitar la mayor rotación posible de vehículos en zonas donde se concentran los servicios de la localidad así como en otras muy concurridas como en las playas durante el verano. Entre los cambios introducidos destaca la inclusión como zona verde de parte de la avenida Masnou y las calles Benissa, Murillo e Isaac Peral.

Amanda Ortolà

Amanda Ortolà

Licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad CEU San Pablo. Valencia. Se incorporó al...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00