Ocio y cultura
Ópera

La Coral de Bilbao recuperará en septiembre una ópera de 1909

Se trata de la ópera "Maitena", estrenada hace 111 años y cuya grabación permitirá recuperar ese patrimonio con un registro sonoro de la ópera

El gerente de la Sociedad Coral de Bilbao, Íñigo Alberdi, toca el piano ante la mirada del consejero de Cultura, Bingen Zupiria, y la diputada foral de Cultura de Bizkaia, Lorea Bilbao / Radio Bilbao Cadena SER

El gerente de la Sociedad Coral de Bilbao, Íñigo Alberdi, toca el piano ante la mirada del consejero de Cultura, Bingen Zupiria, y la diputada foral de Cultura de Bizkaia, Lorea Bilbao

Bilbao

La Sociedad Coral de Bilbao ha presentado la recuperación de la ópera vasca "Maitena". La Coral interpretará en septiembre esta ópera, hecho que supone la recuperación de un patrimonio que llevaba perdido 111 años. En 1909 se estrenó esta ópera en París, pero en aquel entonces no quedó ningún registro sonoro de la obra.

Con la interpretación de esta ópera, que se hará en septiembre en el Palacio Euskalduna junto a la Orquesta Sinfónica de Bilbao, se recuperará la obra más de un siglo después de su estreno. Además de esa interpretación, la obra será grabada y posteriormente distribuida en un CD.

Para este proyecto, la Sociedad Coral de Bilbao ha conseguido reunir a la consejería de Cultura del Gobierno Vasco, al departamento de Euskera y Cultura de la Diputación de Bizkaia y ha contado con el patrocinio de Petronor.

Gracias a estos apoyos, se han recuperado los manuscritos de la obra, con los que se llevará a cabo la grabación de la misma en septiembre. Además del apoyo de la Orquesta Sinfónica, la coral se va a rodear de artistas locales "conocedores del idioma y de la estética del género y para los que estas producciones suponen un aliciente en sus carreras" como la soprano Miren Urbieta, la mezzosoprano Marifé Nogales, el tenor Mikeldi Atxalandabaso y el bajo Fernando Latorre, entre otros.

Esta obra abre un proceso de recuperación de la ópera vasca que conducirá a la grabación en 2021 y 2022 de dos óperas más: "Lide ta Ixidor" y "Mirentxu".

José Manuel Navarro

José Manuel Navarro

Periodista e historiador. Murciano. Ahora aquí y en Crónica Vasca. Antes, en Radio Bilbao, Radio Murcia...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00