La soledad de los mayores durante el confinamiento
El proyecto Healthy Loneliness 2020 analiza cómo les ha afectado y propone estrategias para el futuro
Entrevista Elena Rocher
11:27
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Valencia
El webinar “Soledad y personas mayores durante el confinamiento: Análisis, retos y propuestas desde las ciudades” ha tenido lugar este martes a través del canal Youtube de Las Naves. El objetivo principal es presentar los resultados de un análisis sobre cómo ha afectado a las personas mayores en soledad la situación durante esta crisis sanitaria, que nos ha obligado a permanecer en nuestras casas.
Elena Rocher, técnica de I+D+i de Salud en Las Naves, ha avanzado en el programa Hoy por Hoy Locos por Valencia algunas de las conclusiones que se presentan en este evento.
Es una iniciativa del centro de innovación Las Naves y el instituto ITACA-Sabien de la Universitat Politècnica de València, responsables en nuestra ciudad del proyecto europeo Healthy Loneliness (financiado por EIT Health) para combatir la soledad no deseada de las personas mayores. Ya se realizó el año pasado, y al acometer la edición de 2020, se presentó la pandemia. Esta situación les obligó a modificar este proyecto, y adaptarlo a la nueva situación de confinamiento. Se trataba de hacer un estudio en cada una de las ciudades participantes para analizar cómo estaba afectando el confinamiento a las personas mayores.
Para contactar con estas personas, se han apoyado en las ONG’s y servicios de teleasistencia, lo que les ha permitido llegar a este colectivo de personas mayores que se confinaron en soledad y analizar su situación.
El aislamiento familiar y social ha sido intenso en este colectivo, especialmente para aquellas personas que precisaban de servicios de ayuda externos. Esto ha tenido consecuencias en su salud física y mental.
La dificultad de acceso a las tecnologías on line ha penalizado a las personas mayores, especialmente a los del tramo de edad más elevado, que apenas tenían capacidades, no solo para hacer videollamadas a sus familiares, sino para una simple compra on line.
Para una buena preparación ante un nuevo confinamiento, es necesaria la correcta detección de estos casos, por lo que la experiencia de este proyecto puede resultar fundamental para que los servicios sociales y de salud sepan quienes están más desprotegidos.
Todas estas conclusiones se elevarán a las administraciones para que sean tenidas en cuenta en un hipotético nuevo confinamiento y poder adoptar las medidas e intervenciones que deberían ponerse en marcha ante un eventual rebrote de la pandemia. E, incluso, que podrían ayudar ante la posibilidad de otras futuras crisis.
Arturo Blay
Editor del programa Hoy por Hoy Valencia desde 2023. Anteriormente editor de Hoy por Hoy Locos por Valencia...