PSOE y Satse critican la discriminación de la Diputación por las gratificaciones al algunos trabajadores
Desde el PSOE piden que se explique el criterio que se ha seguido para asignar el 'complemento de productividad' a unos trabajadores si y a otros no

Patio del palacio provincial(Radio Cuéllar)

Segovia
Desde el grupo socialista en la Diputación provincial y el sindicato de enfermería Satse, critican las gratificaciones que han recibido 41 trabajadores de la Diputación Provincial y que ha dejado fuera a otros muchos empelados que han trabajado en primera línea durante la crisis sanitaria del Covid 19. El portavoz socialista, Máximo San Macario, exige al equipo de gobierno "una explicación sobre los criterios seguidos para asignar 84.000 euros entre 41 empleados de la institución con cantidades que oscilan entre los 1.000 y los 5.000 euros, en concepto de complemento de productividad, como reconocimiento a su trabajo durante la situación excepcional como consecuencia de la crisis sanitaria del Covid-19".
Los socialistas dan la bienvenida a este reconocimiento, pero insisten en conocer los criterios que se han seguido y que se extienda al resto de empleados que han estado al pie del cañón", enfatiza el portavoz socialista. San Macario subraya que el Presidente la Diputación ha de explicar en base a qué se hace esta asignación mediante Acuerdo de la Junta de Gobierno celebrada el pasado 8 de julio. En él se hace referencia a que “el personal de varios Centros y Dependencias de la Corporación, ha desplegado una actividad extraordinaria y con máxima implicación, con especial rendimiento, iniciativa, interés, esfuerzo, responsabilidad, disponibilidad y dedicación, con realización de un horario de trabajo, en muchas ocasiones, superior al habitual, sin que haya sido objeto de compensación específica mediante otros mecanismos”, circunstancias que para San Macario “concurren en otros muchos empleados que no aparecen entre los 41 a los que se refiere el Acuerdo”.
"Un reconocimiento que también habría de hacerse extensivo al personal de las empresas que gestionan servicios de la institución, como la ayuda a domicilio, o la limpieza en centros asistenciales e instalaciones de la Diputación". "Y más allá de este reconocimiento, desde el equipo de gobierno debe materializarse otro reconocimiento, si cabe, aún más importante, como sería el de mejorar las condiciones laborales de muchos profesionales de distintas áreas de la Diputación que no siempre cuentan con los medios adecuados ni sus reivindicaciones son suficientemente atendidas", enfatiza.
Por su parte desde el sindicato de enfermería Satse, critican que la Diputación Provincial no ha tenido en cuenta a los sanitarios que han estado en primera línea de lucha contra el Covid 19 en los centros dependientes de esta institución provincial al aprobar las gratificaciones.