Tribunales | Actualidad
DERECHO

La compraventa de inmuebles: una operación habitual, pero desconocida

Conocer la tributación y el acuerdo entre las dos partes son dos ejes fundamentales para afrontar el proceso

Sede en Donostia / Cialt Asesores fiscal, mercantil y laboral

Sede en Donostia

San Sebastián

La compraventa de inmuebles es una operación común que seguramente todos realicemos alguna vez. Por eso es necesario conocer los impuestos que se deben pagar y establecer cuál de las dos partes los abonará.

COMPRAVENTA DE INMUEBLES - CIALT

07:52

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Según explcia esta semana la asesora fiscal María Sanz, a pesar de que la ley determina los gastos del vendedor y comprador, ambas partes pueden pactar quién paga algunos tributos . Por ejemplo, lo habitual es que el comprador asuma los gastos de notaría y del registro de la propiedad. Por otra parte, también suele asumir gastos de gestoría, y debe abonar el impuesto de Transmisiones Patrimoniales, o en su caso,  el IVA.

A este respecto, el comprador paga un 21 % IVA cuando el vendedor es una empresa o ejerza una actividad económica, o bien el inmueble sea de nueva contrucción. La base de este impuesto es del 21 %,  aunque se puede reducir al 10 %, si se trata de una vivienda. En su lugar, el comprador hará frente al impuesto de Transmisiones Patrimoniales cuando se adquiera el inmueble a una empresa, no sea de nueva construcción, o cuando el vendedor sea un particular. En Euskadi el tipo de este gravamen se sitúa en 7 %, aunque el porcentaje puede bajar si se cumplen una serie de requisitos hasta el 2,5 %.

El vendededor, por su parte, afronta el gasto del certificado energético; cargas que el inmueble pudiera acarrear,  como hipotécas; el pago el IBI ; y la plusvalía muncipal. Sin embargo, cuando el precio por el que se vende el inmueble es menor al de su precio real, queda exento de pagarlo.

Por todo esto a la hora de comprar o vender inmuebles  es conveniente prever el gasto y conocer los procesos a seguir, materia en la que trabajan habitualmente los asesores de CIALT.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00